Conéctese con nosotros

Nacional

Las uvas pasaron a ser «un lujo» para recibir el año nuevo

Publicado

el

uvas-año nuevo-acn
Foto: @VanesaRojasVe
Compartir

Se ha vuelto una tradición en Venezuela comerse las uvas con cada campanada para recibir el año nuevo. En total terminan siendo doce, una por cada deseo. Algunos piden salud, otros viajes, amor, felicidad y hasta dinero. Pero este año en Venezuela será bastante particular ya que para algunas familias les tocará romper con esta costumbre navideña.

A pesar de estar presentes en cada punto de los mercados populares que ofrecen frutas, muy pocas son las personas que se detienen a preguntar su precio. Algunos expresan con su rostro su descontento al conocer el valor del rubro que se ha vuelto «un lujo» dice una señora que pasaba por uno de los pasillos.

No dejes de leer: La Vinotinto lucirá nueva indumentaria para 2018

Durante un recorrido por mercados ubicados en la ciudad de Caracas, las uvas se visten con su mejor traje para ser exhibidas ante los ojos de los compradores. Las tradicionales uvas moradas tienen un valor de 300 mil bolívares por kilo, mientras que las verdes marcan 400 mil bolívares.

En uno de los locales aparecen otro tipo de uvas su nombre, de acuerdo al hablador que muestra al público, es globo asiáticas y su precio se ubica en 900 mil bolívares el kilo.

Foto: @VanesaRojasVe

Al consultarle a uno de los vendedores del puesto de frutas cuántos racimos de uvas puede llevarse una familia de cuatro personas para seguir con la tradición de comerse una por cada campanada, estiman que con dos alcanzaría es decir, en promedio traerían 48 uvas.  La inversión mínima serían 300 mil bolívares pero si quieren las que representan al continente asiático tendrían que pagar al menos un millón dependiendo de la cantidad de racimos y lo que pesen. Si un solo racimo marca un kilo y no completan las 48 uvas tocará invertir un poco más para alcanzar la orden de compra.

Sin embargo, si de pedir deseos se trata también sirve un plato de lentejas, un grano cargado de proteínas y que atrae la buena suerte durante todo el año, según la tradición navideña. Un kilo de lentejas se ubica entre 100 y casi 200 mil bolívares alcanzando aproximadamente para seis personas. El precio varía si las adquieren a granel o empaquetadas.

Ahora al venezolano le tocará decidir si a pesar de los precios continuar con su tradición o buscar otras alternativas para no pasar los buenos deseos por debajo de la mesa.

Redacción: @VanesaRojasVe.

ACN.

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído