Conéctese con nosotros

Opinión

Las «puñaladas» de Bachelet y Pepe Mujica

Publicado

el

expresidente de Uruguay Pepe Mujica tiene un tumor - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Las “puñaladas” de Bachelet y Pepe Mujica: Por Javier Antonio Vivas Santana.- Las pragmáticas y metafóricas palabras de Nicolás Maduro en relación con el informe que Michelle Bachelet presentó ante la Organización de Naciones (ONU) sobre las múltiples violaciones de derechos humanos que desde Miraflores se ejecutan contra millones de venezolanos y que las consideró como «una puñalada»¹, y aunque más allá de intentar tapar la realidad organizando una comparsa con más de un millar dizque de «intelectuales internacionales», con un mal llamado «foro» de Sao Paulo, cuando ni siquiera estuvieron presentes de manera oficial representantes del Partido de los Trabajadores de Brasil – fundadores de esta Asamblea -, y menos las más importantes voces de la izquierda en América Latina, revela el fracaso de tal «reunión política» que terminó convertida en bazofia discursiva.

Así será el pueril y vacuo discurso que hubo en las diferentes intervenciones que hasta Diosdado Cabello – quien jamás ha escrito ni un artículo de opinión – se atrevió a decirle a la bradifrenia que tenía en semejante auditorio que debían tener «vocación de poder»² ¿Y qué habrá querido decir el presidente de la ilegal e ilegítima «constituyente» con tal frase? ¿Será acaso que se debe defender a ultranza a los grupos paramilitares, es decir, al margen de la ley, por el hecho que digan públicamente que ellos defienden una «revolución», como el caso de Valentin Santana y el colectivo armado «La Piedrita» a pesar de que éstos son criminales confesos? ¿O es qué «vocación de poder» implica convertirse en el principal defensor de órganos como las denominadas Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), las cuales Bachelet pidió en su informe su disolución ante las múltiples pruebas que existen contra tal grupo que actúa por órdenes del madurismo?

Y es que cuando Maduro y Cabello en conjunto hablan en semejantes términos suponemos que consideran erróneo que se diga que en Venezuela existe hiperinflación, hambre, miseria, asesinatos de inocentes – como el caso de las siete personas masacradas en Puerto Ordaz -, colapso de los servicios públicos, un desbordante éxodo de venezolanos, y por supuesto corrupción.

¡Claro! Si a la «vocación de poder» anexamos que en esa misma intervención Cabello dice que en «Venezuela estamos en una transición al socialismo» es porque niños, mujeres, hombres y ancianos tenemos que vivir tales calamidades para llegar a la «tierra prometida», cuando ellos como cúpula «socialista» viven en sendas mansiones, tienen cualquier cantidad de camionetas blindadas y de lujo a su disposición, sus hijos estudian en los afamados y más costosos colegios, o universidades del exterior, – esta aberración que aún no logro entender – almuerzan y cenan en exóticos restaurantes acompañados del respectivo «mayor de edad», mientras sus consortes y barraganas usan carteras, vestidos y zapatos de Carolina Herrera y similares. En otras palabras, lo que nos dice Cabello es que vivamos en el infierno, y que ellos desde el «cielo» nos llevarán al «paraíso», pero debemos entender que antes de ello, debemos pagar por nuestros pecados ¡Desgraciadas e infelices declaraciones!

Maduro: Bachelet nos metió “una puñalada” ¿Y “Pepe” Mujica? Pues, les atravesó la espada

Fue tal el fracaso del «foro» de Sao Paulo que Maduro tuvo que llamar a Díaz-Canel, el «presidente» de Cuba para que lo acompañara en la clausura del evento ante la ausencia de figuras importantes que pudieran darle mínima relevancia a una «asamblea» que concluyó con más pena que gloria, al punto que fue realizada el día del natalicio de Hugo Chávez buscando algún impacto mediático. No obstante, desde el exterior José «Pepe» Mujica simplemente destrozó lo que pudieron haber dicho unos panegíricos del madurismo, así como dejar desnudos en lo político a los autodenominados «hijos de Chávez, cuando el ex – guerrillero uruguayo dijo: «En Venezuela hay una dictadura» ³, sin obviar que el candidato presidencial del Frente Amplio y el ministro de Economía de Uruguay también hablaron en los mismos términos del líder izquierdista.

Ya vendrán los ataques contra «Pepe Mujica» tildándolo de «loco», «senil», «traidor», o cualquier epíteto, incluyendo el de «corrupto» que lo vincule con el imperialismo, aunque después de haber sido presidente continúe viviendo en su modesta casa y siga manejando su viejo Volkswagen.

En síntesis, y esto se lo decimos tanto a Maduro como a Cabello, si Michelle Bachelet les metió «una puñalada», no tengo dudas que «Pepe Mujica» les acaba de atravesar la espada por delante y hasta los intestinos de la política, porque si hubiese sido por la retaguardia, también lo estarían acusando de violencia de «género». A propósito de ser ciego. Quien tenga ojos que vea.

No deje de leer: José «Pepe» Mujica reconoció dictadura en Venezuela(Opens in a new browser tab)

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído