Deportes
Las dos Coreas desfilarán juntas en Juegos de Invierno 2018

Corea del Norte, que boicoteó en 1988 los Juegos de verano de Seúl, desfilará junto a su vecino del sur, anfitrión en febrero de los Juegos de Invierno de Pyeongchang, en la ceremonia de apertura, tras largas conversaciones entre dos estados que oficialmente siguen en guerra y un acuerdo cerrado este sábado en Lausana.
En total 22 deportistas norcoreanos participarán en tres deportes (esquí, hockey y patinaje sobre hielo), con un equipo coreano unificado para el torneo de hockey sobre hielo femenino.
Medida espectacular pero no inédita, las dos Coreas desfilarán juntas en la ceremonia de apertura, bajo una bandera que representará la península unida, como ya hicieron en los Juegos de Sídney 2000, Atenas 2004 y Turín 2006.
“Todos los norcoreanos se hospedarán en la Villa Olímpica”, añadió el Comité Olímpico Internacional (COI).
Corea del Norte, potencial militar y nuclear, está lejos de tener peso en el deporte de invierno, con solo dos medallas desde su primera participación olímpica en 1964 en Innsbruck.
No dejes de leer: Johan Santana será exaltado al Salón de la Fama de los Mellizos
El acuerdo de este sábado llega tras un año de fuertes tensiones en la península, alimentadas por los múltiples tiros de misiles y los ensayos nucleares efectuados por Corea del Norte. El éxito de la diplomacia deportiva ofrece una ventana a la esperanza.
“Los Juegos de Pyeongchang quizás abran un futuro más sonriente en la península coreana”, señaló el presidente del COI Thomas Bach, añadiendo que el acuerdo sellado en la capital olímpica marca “un momento histórico tras un largo proceso”.
Las decisiones de principio y las propuestas más importantes fueron acordadas entre las dos Coreas, en el plano político y diplomático, lejos de Lausana. Este sábado fue el turno de que el COI ultimara los detalles de la participación norcoreana en la inminente cita olímpica (del 9 al 25 febrero).
Para ello, Bach citó a tres delegaciones; de Corea del Norte, Corea del Sur y de la organización de los Juegos de Pyeongchang.
Corea del Norte estuvo representada por su ministro de Deportes Kim Il-Guk, también presidente del comité nacional olímpico, mientras que por el Sur encabezó la delegación el ministro de Cultura y Deportes, Do Jong-Hwan.
También estuvieron los representantes en el COI de ambos países, Chang Ung por el Norte y Ryu Seung-min, antiguo campeón olímpico de tenis de mesa, por el Sur.
Esquí, hockey y patinaje
Tras negociaciones entre los dos países a principios de semana, Pyongyang propuso enviar una delegación de 550 personas a Pyeongchang, compuesta no solo por deportistas, sino también por animadoras e incluso por un equipo de taekwondo.
Según se acordó este sábado, 22 deportistas norcoreanos participarán en pruebas de esquí, hockey sobre hielo y patinaje artístico.
Fue en esta disciplina en la que la pareja norcoreana, formada por Ryom Tae-ok y Kim Ju-sik, se clasificó a finales de septiembre, pero no respetó la fecha límite de inscripción. Finalmente podrá participar.
En patinaje de velocidad, Corea del Norte contará con dos representantes masculinos en 1.500 metros y 500 metros.
Para el equipo de hockey sobre hielo femenino, 12 jugadoras norcoreanas, acompañadas por un entrenador, se unirán al equipo surcoreano para formar un conjunto unificado.
Partirá desde el Grupo B de un torneo que reúne ocho equipos. Corea debutará el 10 de febrero frente a Suiza.
En esquí alpino dos hombres y una mujer participarán en eslalon gigante y eslalon. En esquí de fondo Corea del Norte enviará tres deportistas, dos hombres (15 km.) y una mujer (10 km.). Enviará además 24 dirigentes y 21 representantes de los medios de comunicación.
Lee también: Pitcher Gabriel Noguera fue sancionado otra vez por dopaje
La presencia de Corea del Norte en los Juegos de Invierno no es inédita. Pyongyang envió por primera vez un equipo a Innsbruck 1964 y ha participado en siete de las últimas 12 ediciones, la última en Vancouver 2010. En Sochi 2014 ningún norcoreano se clasificó.
Su palmarés se limita a una medalla de plata en 1964 y a un bronce en Albertville 1992, en ambas ocasiones en patinaje de velocidad.
Corea del Norte, aislada y dirigida de forma autoritaria por Kim Jong-Un, heredero de la única dinastía comunista en el mundo, aspira a organizar eventos culturales durante los Juegos.
Con información de AFP | Publicada por: Elio Parra Salom.
Deportes
Magallanes sacó su poder, Lara y Caracas no paran de ganar (+ videos)

Navegantes del Magallanes sacó su poder en los bates de Alberth Martínez, Diego Rincones y Carlos Pérez, a estos se unió el bate caliente de Carlos David Rodríguez para vencer a Tigres de Aragua 10-7 en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
Como antesala en lo que será el quinto juego este viernes 1 de diciembre contra su “Eterno Rival” Leones del Caracas, la ofensiva turca disparó 12 inatrapables, contra estos de Rodríguez y los tres cuadrangulares.
En otros encuentros, Cardenales de Lara le propinó otra derrota a Tiburones de La Guaira 9-7; Leones del Caracas no tuvo compasión con Bravos de Margarita al dominar 11-2, mientras que el primero de la doble cartelera, Águilas del Zulia doblegó a Caribes de Anzoátegui 9-3, pero salió de perdedor al ganar el segundo 11-1.

Carlos David Rodríguez.
Navegantes del Magallanes sacó su poder
Tigres picó adelante en la parte alta del primer tramo, gracias al doble impulsor de Alexi Amarista que trajo a la goma a Yonathan Mendoza y otra en el segundo inning, con hit de Manuel Meléndez que fletó a Leobaldo Cabrera para el 2-0 parcial.
Los nautas reaccionaron en la parte alta del tercer episodio con el cuadrangular de tres rayitas de Alberth Martínez, séptimo de la temporada, que engomó a Carlos David Rodríguez y Diego Rincones que empató la pizarra (3-3).
Aragua volvió por lo suyo con el jonrón de Keyver Rodríguez para impulsar a Manuel Meléndez y Ángel Aguilar que puso arriba de nuevo a su novena.
En la quinta, el poder turco volvió a sentirse con los cuadrangulares de Diego Rincones, segundo de la campaña que trajo a casa a Edwin García y Carlos David Rodríguez para ampliar la pizarra y otro estacazo de Carlos Pérez con René Pinto en circulación para poner las acciones 8-5.
Leobaldo Cabrera volvió a acercar la pizarra al sacudir bambinazo solitario el octavo y se puso a una (8-7) tras sencillo de Ángel Aguilar que remolcó a Manuel Meléndez.
Pero la nave le quedaba el último cañón cargado, con el sencillo de Carlos David Rodríguez impulsó a Ángelo Castellano y Diego Velásquez.
Ganó Ángel Acevedo (2.1), al sacar un out, salvó en otra buena salida de 1.1 inning, Anthony Vizcaya (6); perdió Eduardo Figueroa (1-2).
Recibe a su “Eterno Rival”
Con la serie abajo 3-1, Navegantes del Magallanes recibe este viernes 1 de diciembre a Leones del Caracas, en el estadio José Bernardo Pérez.
Los “melenudos” escapados en el segundo lugar, tendrán en el montículo a Wilfredo Pereira y su rival será el zurdo Yohander Méndez.
Cardenales sigue intratable
Cardenales de Lara llegó a 23 victorias, tercera a hilo en 34 juegos al vencer a Tiburones de La Guaira 9-7, en el Fórum de Macuto para continuar en la azotea de la ronda regular.
Pedro Castellanos lideró la ofensiva de los “pájaros rojos” al ligar de 5-4, incluido par de dobles, anotada y tres fletadas, y Hernán Pérez de 4-2, con dos impulsadas.
Por los salados, Yasiel Puig de 4-4, dos dobles, tres anotadas y Lorenzo Cedrola de 4-2, jonrón, anotada y remolcada.
Ganó Anderson Espinoza (3-2), salvó Vicente Campos (6), perdió Ricardo Pinto (0-2).
Leña caraquista amansó a Bravos
Leones del Caracas no le suelta pista a Cardenales y le propinó una paliza a Bravos de Margarita 11-2, en el estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada.
José Rondón ligó de 4-2, par de dobles, dos anotadas, dos impulsadas, Oswald Peraza de 4-2, dos tubeyes, anotada, dos impulsadas y Gabriel Noriega de 2-2, doble, dos anotadas y producida; César Hernández dio cuadrangular, con dos remolcadas en cuatro viajes.
Ganó Jesús Vargas (2-1) y perdió Melvi Acosta (1-2).
Águilas y Caribes dividieron
En la doble cartelera disputada en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, Águilas del Zulia ganó el primero 9-3, pero se desinfló en el segundo al caer 11-1.
Por los rapaces la sacó en la primera confrontación Andrés Chaparro y fletó dos; por la tribu, Omar Alfonzo.
Ganó Jorge Tavarez (2-1), salvó Silvino Bracho (4) y perdió Harold Arauz (0-2).
Para el segundo juego, los orientales salieron de perdedor (llevan 21 derrotas y son últimos) al vencer 11-1, al sonar 18 inatrapables, incluidos par de dobles y dos triples.
Ganó David Richardson (1-1) y perdió Dilmer Mejía (0-1).
Así marcha la LVBP 2023-2024
Resultados del jueves 30-11










Posiciones
EQUIPO | JJ | JG | JP | AVE | DIF. |
---|---|---|---|---|---|
Lara | 34 | 23 | 11 | .676 | 0 |
Caracas | 34 | 22 | 12 | .647 | 1 |
Margarita | 33 | 16 | 17 | .485 | 6.5 |
La Guaira | 34 | 16 | 18 | .471 | 7 |
Magallanes | 34 | 16 | 18 | .471 | 7 |
Zulia | 34 | 16 | 18 | .471 | 7 |
Aragua | 34 | 14 | 20 | .412 | 9 |
Caribes | 33 | 12 | 21 | .364 | 10.5 |
Juegos del viernes 01-12








Datos: LVBP
ACN/MAS
No deje de leer: Zuliano Jackson Chourio millonario y sin debutar en MLB (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos12 horas ago
Niño que murió en Guacara habría sido víctima de abuso sexual
-
Sucesos11 horas ago
Vehículo se incendió en túnel adyacente a la estación de servicio Bohío (+Video)
-
Nacional14 horas ago
Santa Claus de la Cota Mil inicia oficialmente la temporada navideña en Caracas (+Video)
-
Deportes22 horas ago
Magallanes sacó su poder, Lara y Caracas no paran de ganar (+ videos)