Conéctese con nosotros

Carabobo

Gobernador Lacava lideró “Encuentro por la Paz” en Guacara

Publicado

el

Lacava lideró  Encuentro por la Paz - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo 
Compartir

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava lideró “Encuentro por la Paz”, desde la Cancha del centro del municipio Guacara, para resaltar la importancia de los jueces y juezas de paz e informar sobre la Consulta Popular Nacional del próximo domingo 02 de febrero.

Acompañado del alcalde del municipio Guacara, Johan Castañeda, el gobernador Lacava destacó que los líderes del Poder Popular elegidos por el pueblo y el circuito comunal, son de suma importancia para resolver los conflictos de cada comunidad de manera coherente.

“El domingo todos necesitamos fortalecer el evento de la consulta para poder aprobar los proyectos que los circuitos comunales que las comunas, que la gente decida aprobar para beneficio del buen vivir del territorio de una comunidad, eso es profundamente innovador”, indicó Rafael Lacava.

También puede leer: Realizan supervisión y control minero en los 14 municipios de Carabobo

Gobernador Lacava lideró “Encuentro por la Paz”

Asimismo, explicó que la Gobernación de Carabobo, Consejos Legislativos, Comunales y todas las instancias de la entidad, deben estar conectadas con el Poder Popular y su forma de legitimar los actos de sus representantes, así como también el futuro de cada territorio.

Puntualizó que el pueblo venezolano es protagonista de este gran planteamiento sobre proyectos de estado comunal, acompañados de diputados y concejales, el cual es de obligatorio cumplimiento para el estado Carabobo, orientado por el Poder Popular.

“Más allá de ser líderes de una comunidad, se convertirán en mediadores de conflictos que no se habían podido resolver en mucho tiempo, pero ahora gracias a este nuevo mecanismo innovador, revolucionario de acercar la toma de decisiones y la solución de conflictos a personas que tienen la legitimidad de origen, prestigio y el respeto de la gente en la comunidad, esto se pueda resolver”, enfatizó.

Finalmente, exhortó a los venezolanos a participar en este importante evento el próximo domingo para elegir los futuros proyectos que reforzaran la mejora de la entidad, con la orientación, apoyo, ayuda y asesoramiento por parte de las autoridades del gobierno Nacional y Regional.

Lacava lideró  Encuentro por la Paz - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Fedeindustria Carabobo empoderó a ciudadanas con conversatorio “Sólo para Mujeres Empresarias”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído