Opinión
La Patria por un puñado de dólares

La patria por un puñado de dólares: Por Rafael Ramírez Carreño.-
Aunque el gobierno trata de ocultar con un dedo la terrible realidad que se vive en Venezuela; es innegable que la situación actual dilapida cualquier esperanza en el pueblo; pues los errores y las decisiones tomadas por Maduro y su gobierno son una cachetada; al día a día de los venezolanos, como lo señala en mi artículo de hoy.
Un día a día bajo la sombra de un dólar omnipresente; que no es más que la confirmación de que el gobierno dejó en otros agentes económicos; la responsabilidad de dirigir el país y conducir la economía nacional.
Escalada feroz de precios
Un dólar que en las últimas tres semanas sufrió un incremento de 51%; lo que redunda en una escalada feroz de los precios y el costo de la vida; con un proceso de hiperinflación que se ubica en 1.433% y una devaluación de la moneda nacional; de 1.257.881,8%, que convierte el salario mínimo mensual de 600.000 bolívares en tan solo 0,76 dólares; situación contrasta con la del año 2012, con el presidente Chávez; cuando el salario mínimo mensual en Venezuela se ubicaba entre los más altos de la región con 700 dólares al mes.
El venezolano recurre al dólar para protegerse, para preservar sus escasos recursos; aunque la realidad es que ahora existen dos categorías de venezolanos; la minoría que tiene acceso a dólares y la inmensa mayoría de trabajadores; profesionales o pensionados que solo perciben bolívares; porque cada día u hora que pasa son más pobres; sin ninguna posibilidad de satisfacer sus necesidades básicas.
Entre la dolarización de facto que enfrenta el pueblo; la incapacidad del gobierno para hacer frente a las dificultades que padece el país; el desmantelamiento de la industria petrolera nacional, que en otrora fuera la principal fuente de ingresos para la Nación; y el proceso de represión que avanza sin cuartel; trata el venezolano de avanzar con toda esta carga afincada sobre sus espaldas; y las tumbas de los trabajadores, de los asalariados, del pueblo.
Con Chávez Siempre, ¡Venceremos!
ACN/RRC
No deje de leer: Venezuela autorizó vuelos comerciales a Bolivia y Rusia
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional16 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador