Deportes
La hora de España llega ante Marruecos, último representante africano

España se mide a Marruecos por un puesto en los cuartos de final, que hasta ahora no ha tenidos sorpresas y mañana martes (11:00 am, hora venezolana) la Roja buscará no serla ante el último representante africano que queda en el Mundial de Qatar de 2022, en este juegos de octavos.
Con la incertidumbre de lo que ocurrirá en caso de derrota, la decisión de Luis Enrique Martínez sobre su continuidad en el cargo de seleccionador; pero con la seguridad que siente España en un estilo definido de juego, un sello innegociable, llega a la hora de la verdad del proyecto del técnico asturiano. En un Mundial, midiendo el gen competitivo ante una Marruecos convertida en revelación de Qatar 2022 que sueña despierta con hacer historia.
Es la hora de España, la de enterrar experiencias negativas encadenadas en Mundiales desde que tocó el cielo de Johannesburgo. Han pasado doce años y medio ya del mayor éxito; sin superar la barrera de octavos que traspasó en cinco de los ocho precedentes. Pocos en comparación con el resto de favoritas en Qatar 2022 pero no para asumir la responsabilidad del favoritismo ante Marruecos.
Por mucho que sufriese un accidente ante Japón. Un «colapso» de diez minutos que cambió el rumbo del camino, evitando a Brasil en unos hipotéticos cuartos; pero también desplomó ilusiones relanzadas tras el estreno histórico ante Costa Rica (7-0) y la imagen de fortaleza frente a Alemania (1-1).
España se mide a Marruecos por un puesto en cuartos
Por mucho que Marruecos se haya convertido en una de las grandes sensaciones del torneo, única representante del continente africano tras salir líder de un grupo con selecciones europeas del nivel de Croacia y Bélgica: ninguna fue capaz de hacerle un solo tanto.
Solamente encajó ante Canadá (2-1) en un triunfo que le dio el liderato y la segunda presencia de su historia a Marruecos en los octavos de final de una Copa del Mundo; la primera en 1986, derrotada por Alemania. Es su cita con la historia.
Apelando al componente emocional por encima incluso del futbolístico; con el apoyo mayoritario de una grada abarrotada de aficionados marroquíes por los apenas 5.000 que se esperan de España. Gran parte de ellos sin ser españoles.

Marruecos aún sueña con llegar a cuartos por primera vez a cuartos. (Foto: EFE).
Espera por aparición de un referente
Pero nada jugará en contra de un grupo de jugadores que elevan el colectivo por encima de la individualidad; en un Mundial en el que estrellas como Kylian Mbappé o Leo Messi ya clasifican a sus selecciones, España espera la aparición de un referente.
Hasta la fecha lo fue Álvaro Morata, suplente en los dos primeros partidos. Sus tres goles en tres encuentros le hacen acaparar los focos; pero Luis Enrique necesita más de futbolistas como Pedri, el encargado de proteger un estilo, o Marco Asensio, la variante ofensiva que llegó al torneo en mejor momento.
Las pruebas realizadas ante Japón tuvieron un bajo rendimiento, por lo que Luis Enrique regresará a su plan inicial. El regreso de Aymeric Laporte como jefe de la defensa; de Jordi Alba a una banda izquierda en la que fue un puñal dando dos pases de gol; las dudas por despejar están en la banda derecha, con Dani Carvajal ganando opciones por el estado renqueante de César Azpilicueta, por un problema en el gemelo izquierdo.
Marco Asensio desafiando la titularidad del máximo goleador de la ‘era Luis Enrique’; un Ferran Torres que fue de más a menos en el torneo, como la selección española, comenzando con un doblete y apagándose desde entonces.
Decidirá el seleccionador desde el perfil del rival, con laterales ofensivos (Hakimi y Mazraoui) a los que se les puede dañar a sus espaldas; en un partido con un perfil táctico similar a los pasados en los que España abusó del balón con un pico de hasta 82% de posesión. Solo Alemania salió a morder arriba.
Rival que desborda en físico y velocidad
España se mide a Marruecos que es lo opuesto. Una selección que desborda desde el físico y la velocidad; renovada desde el banquillo con la llegada de Walid Regragui, seleccionador de los ‘leones del Atlas’ desde hace tres meses para poner paz en un equipo en el que existía la incompatibilidad de uno de sus grandes referentes, Hakim Ziyech, con el que era técnico, el bosnio Vahid Halilhodzic.
Con jugadores tan reconocidos en España por su protagonismo en LaLiga como Bono en portería o En-Nesyri en punta, ambos futbolistas del Sevilla; el delantero enchufado, acariciando la historia tras ser el primer marroquí que marca en dos Mundiales para su selección.
También referentes como Achraf Hakimi, una bala en banda derecha, que asume con naturalidad el liderazgo; Abde Ezzalzouli, cedido por el Barcelona en Osasuna, y Jawad El Yamiq, del Valladolid, como jugadores que conocen a la perfección a España.
Pero es la hora de que España demuestre lo que inició en la Eurocopa 2020 disputada en verano después. Cuando si bien apenas logró triunfos en el camino; el de la necesidad ante Eslovaquia para pasar el grupo y en la prórroga de octavos frente a Croacia, con cuatro empates hasta las semifinales y una fatídica tanda de penaltis, sí sembró una semilla futbolística que debe florecer en el Mundial 2022.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Brasil le da un repaso a surcoreanos y se cita con Croacia (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto

Con un emocionante acto quedó oficialmente inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto, en honor al atleta criollo de BMX.
El nuevo megaespacio cuenta con lo necesario para la práctica del BMX, el skating, el footing y otros deportes y actividades recreativas con fines saludables.
El Alcalde de Iribarren Luis Jonás Reyes Flores, destacó que se trata de «uno de los parques para deportes extremos más grandes y completos de Latinoamérica«. El mismo está ubicado en el oeste de la ciudad de Barquisimeto, capital del estado Lara.
El acto contó con la presencia del homenajeado con esta moderna infraestructura, Daniel Dhers, cuya excelsa trayectoria deportiva acumula un gran palmarés. Entre sus logros incluye una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y cinco títulos en ediciones de los X Games.
El Ministro del Deporte, Franklin Cardillo, presente en la inauguración, destacó que el parque es uno de los principales centros de alto rendimiento de Venezuela.
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto para rendir tributo al máximo exponente del BMX
En sus palabras, Dhers dijo: «Le agradezco al alcalde Luis Jonás Reyes por darme la oportunidad de dejar este lugar como mi legado en Venezuela. Creo que es una de las infraestructuras más bonitas a nivel deportivo alrededor del país. Es uno de los mejores skatepark de toda la América”, confesó emocionado el criollo, que anunció su retiro de la competición en diciembre 2024.
Como parte del acto de inaugural se realizaron exhibiciones de karate do, lucha, patinaje, Bmx libre; así como de las actividades yoga, spinning, bailes culturales y urbanos.
Y se puso a prueba el impresionante bowl, la pista con rampas para la ejecución del BMX. Allí intervinieron con exhibición de sus destrezas jóvenes riders locales, experiencia a la que se sumó el mismo Daniel Dhers para motivar a los presentes.
No deje de leer: Gaiteros del Zulia se impone a Trotamundos en la quinta jornada de la SuperLiga
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
-
Deportes13 horas ago
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
-
Economía20 horas ago
Del minimalismo al maximalismo: descubre lo último en diseño de interiores
-
Espectáculos20 horas ago
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill