Opinión
La Fuerza de la Inteligencia

La fuerza de la inteligencia: Por Cora Páez de Topel.- La inteligencia se define como la facultad que tiene el ser humano de entender, de comprender los problemas para tratar de buscarles una solución. Es una fuerza intelectual que se desarrolla en el cerebro del hombre, superior a la fuerza bruta cuando sabe valerse de estrategias dirigidas a lograr los objetivos planteados.
En tiempos difíciles, como los que se viven desde unos años para acá en Venezuela, es necesario poner a funcionar la inteligencia para definir la estrategia, como “el arte de coordinar la acción de las fuerzas militares, políticas, económicas y morales, implicadas en la conducción de un conflicto o en la preparación de la defensa de una nación o de una comunidad de naciones”.
(Cita del Diccionario Enciclopédico Pequeño Larousse 2000).
Inteligentes somos los venezolanos para saber lo que queremos como país, derechos consagrados en la Constitución que están siendo violados impunemente, sin que hayamos logrado sacudirnos el yugo de la opresión comunistoide, corrupta y delincuente, no por falta de combate de la sociedad civil organizada, de los empleados públicos y privados que han perdido sus puestos de trabajo por el cierre de las empresas y de los estudiantes que se han lanzado a la calle con numerosas acciones de protesta cívica, paro petrolero, manifestaciones, diálogo, denuncia ante los organismos internacionales, periodistas y articulistas de prensa, redes sociales que transmiten las informaciones en un mundo globalizado, de tal manera que lo que está sucediendo en Venezuela lo sabe el mundo entero.
Con todo eso, la lucha debe continuar para evitar que el gobierno se perpetúe en el poder, como es su intención.
Capitalizar el descontento fortaleciendo un bloque unitario, reiniciar la participación activa de los ciudadanos conscientes de la urgencia de cambiar el modelo sostenido con las dádivas sacadas del erario nacional que el gobierno reparte a su antojo en forma de bonos gratuitos, previa presentación del Carnet de la Patria, ficha indigna de los adeptos a la Revolución, o de quienes se dejan seducir por el engaño sostenido para continuar recibiendo prebendas, cuya contraprestación es la sumisión al poder central.
Es hora de que los venezolanos preocupados por el falso montaje que han instalado en nuestro país quienes lo están saqueando de una manera descarada, repartiendo los bienes públicos en pequeñas porciones que no pasan de los 700 mil bolívares para el pueblo, como tapa de frasco del Estado delincuente, Quienes y cómo se robaron el dinero de los venezolanos, como lo relata el libro “El Gran Saqueo”, de Carlos Tablante y Marcos Tarre, prologado por Pompeyo Márquez (+).
Es una solución fácil pretender que las Fuerzas Armadas de Norteamérica van a solucionar el conflicto interno de Venezuela mediante una invasión, si la sociedad civil organizada, apoyada por nuestras propias Fuerzas Armadas y por los líderes políticos de los partidos de la oposición no se une para acabar con los abusos. La inteligencia ha de servirnos para activar las estrategias adecuadas que nos conduzcan a una salida pacífica y democrática, que nos conduzcan por el camino del progreso, la justicia y la paz.
Valencia, 06 de Marzo de 2018.
No deje de leer: ¿Elecciones o Golpe?
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática