Internacional
La esperanza vuelve a miles de venezolano varados en frontera de México, tras bloqueo titùlo 42

La esperanza volvió este miércoles a miles de migrantes venezolanos varados en el norte de México después de que un juez federal de Estados Unidos bloquaa el Título 42, una medida que implicaba su deportación inmediata.
Los venezolanos conocieron del fallo del juez federal Emmet Sullivan, quien este martes describió como arbitrario y caprichoso el Título 42, que comenzó a aplicarse en 2020 durante la presidencia de Donald Trump (2017-2021) y que se ha mantenido durante el actual gobierno de Joe Biden.
Los suramericanos, que desde hace un mes están incluidos en el Título 42 tras las nuevas restricciones de Washington contra la migración venezolana, se mantienen en casas de campaña a las orillas del río Bravo en Ciudad Juárez como manera de presión al gobierno estadounidense.
Cientos de migrantes se pusieron de pie, saliendo de sus hogares provisionales, en la expectativa de que las autoridades de Estados Unidos les indiquen si entra en vigor la medida promovida por el juez.
Ha sido tal la movilización que, a escasos metros del río, autoridades norteamericanas están alertas resguardando el lugar.
“Tengo más de 11 meses aquí, he pasado la selva más peligrosa. Esto de que quiten el Título 42, es esperanza», declaró a EFE el venezolano Edixon Ritz Meza.
«Desde el 12 de octubre hubo un mecanismo humanitario para que los venezolanos pudiéramos cruzar, pero uno de los requisitos más importantes y que nos tiene aquí varados es que debemos de tener un familiar en Estados Unidos», recordó.
Luz tras incertidumbre
María Mejía llegó a Ciudad Juárez acompañada de sus dos hijos, de 4 y 6 años de edad, pero su viaje se interrumpió con el anuncio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) el 12 de octubre pasado, cuando se ordenó la deportación inmediata de venezolanos que lleguen por tierra.
Ahora se abre una puerta con el fallo del juez.
«Hay que esperar 48 horas a ver si se cumple la ley, tenemos esperanza y la fe en Dios. Ha sido difícil estar aquí con el frío y nos hemos enfermado, las iglesias nos han apoyado con alimentos», relató.
Mientras que Eduardo Villanueva llevaba «más de mes y medio esperando una bendición».
«Y gracias a Dios quitaron el decreto, los Estados Unidos se pusieron la mano en el corazón y nos ayudaron, gracias a México que nos ayudaron también», indicó.
«Estamos felices porque tenemos mucho tiempo esperando, porque vamos a poder ayudar a nuestras familias que dejamos en Venezuela, gracias a Dios y al pueblo mexicano que nos ha ayudado bastante», coincidió el venezolano Jorma Enrique Sanz.
Flujo migratorio no cesa
La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados, una cifra que incluye incrementos sustanciales en las capturas de cubanos y venezolanos.
Pero, pese a las restricciones implementadas por Estados Unidos, venezolanos como María Alejandra Rivas ganan nuevo impulso con fallos como el del martes.
“El anhelo que todos tenemos es pasar, el frío es bastante fuerte y nos toca aguantar. Cuando uno sale de su casa se arriesga a lo que sea para un mejor futuro de sus hijos. Yo no voy a cruzar hasta que sea algo oficial, mi familia y yo tenemos la fe en que Dios no nos va a desamparar», dijo.
Con información de: EFE
No dejes de leer: Juez prohíbe que EEUU expulse a migrantes venezolanos bajo el Título 42
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua