Conéctese con nosotros

Nacional

La Embajada de Francia en Caracas volvió a celebrar con un evento presencial

Publicado

el

Embajada de Francia en Caracas evento presencial
Compartir

El embajador de Francia en Venezuela, Sr. Romain Nadal, ofreció una amena recepción con motivo del día nacional de Francia, que se celebra cada 14 de julio.

La Residencia abrió sus puertas nuevamente (no se realizaban eventos de gran tamaño desde el 2019), para recibir a un nutrido grupo de invitados que celebró la libertad, la igualdad y la fraternidad con música y artes plásticas.

La agenda incluyó la develación de una obra de arte del autor Iván Salgrero Curiel, la participación de la fundación Orquesta Sinfónica Coro infantil y juvenil indígena Kanaimö y la banda AH Sinfónico (Anibal Hamilton Sinfónico).

Los invitados se reunieron en horas del mediodía y, luego de escuchar los himnos nacionales de Francia y Venezuela, a cargo de la cantante venezolana Beatriz Occéas, tuvo lugar el discurso del Embajador.

El Sr Romain Nadal destacó “si bien la pandemia ha dificultado nuestro trabajo, la Embajada y su equipo no ha dejado de trabajar a lo largo de los últimos 3 años más que nunca hemos estado al lado de nuestras amigas y de nuestros amigos venezolanos, sobre todo en el ámbito de la cultura y de la cooperación, con la sociedad civil a través de numerosas organizaciones y fundaciones venezolanas”.

Embajada de Francia en Caracas evento presencial

El arte tuvo un papel importante en la celebración

El artista venezolano Iván Salgrero Curiel donó la pieza Ávila y Caracas, una escultura en hierro.

Salgrero ha dedicado las últimas dos décadas a trabajar paisajes icónicos de Venezuela, como el Salto Ángel y Roraima.

El artista siente profunda admiración por Francia y quiso donar su obra como una muestra de agradecimiento a la increíble labor del embajador Romain Nadal a favor del desarrollo de las artes plásticas.

Un momento emotivo del día tuvo lugar cuando sonó el himno de Ucrania (a cargo de AH Sinfónico) y el Hymne à l’amour de Edith Piaf, interpretado por Beatriz Occéas, esto como un mensaje de apoyo a la resistencia ucraniana.

Embajada de Francia en Caracas evento presencial

Embajada de Francia en Caracas tuvo un evento presencial

“Francia y la Unión Europea se han movilizado en todos los frentes para apoyar a Ucrania en materia política, financiera y de armamento (…) estos esfuerzos continuarán mientras sean necesarios, es decir hasta que se pueda contemplar una solución política por la vía del diálogo”, comentó el Embajador Nadal en su discurso.

El evento también contó con la aplaudida participación de la Orquesta Sinfónica Coro infantil y juvenil indígena Kanaimö. Traídos por la Embajada de Francia especialmente para la ocasión darán otros conciertos en Caracas.

Esta orquesta fue creada en el 2018 y ha contado con el apoyo de los campamentos turísticos de la zona.

Los pemones deleitaron al público con un repertorio de música venezolana, interpretada con canto e instrumentos de cuerda.

Embajada de Francia en Caracas evento presencial

El Embajador Romain Nadal expresó en su discurso, su profundo agradecimiento a todas las empresas venezolanas y francesas que apoyaron la realización de este evento, sin el cual no habría sido posible.

La banda AH Sinfónico estuvo a cargo del cierre animó a todos con su impresionante energía en escena y con ese ritmo, se despidieron los invitados hasta el año que viene.

Embajada de Francia en Caracas evento presencial

Nota de prensa

No dejes de leer

Un compartir de identidad nacional: Serenata Guayanesa celebra 50 años con dos conciertos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Cabello: «Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores»

Publicado

el

Cabello: "Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores"
Compartir

«Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores«, la aseveración corresponde al ministro de Interior, Diosdado Cabello.

Aseguró que el Gobierno acabó con el Tren de Aragua en Venezuela, y que están buscando a las bandas criminales «para combatirlas, así como a los grupos de conspiradores».

En su programa Con el Mazo dando, Cabello criticó que en Estados Unidos y otros países se mantenga la narrativa del Tren de Aragua.

Dijo que esa «narrativa del Tren de Aragua encuentra en otros países un caldito, porque la narrativa de ese grupo delincuencial la quiere imponer los Estados Unidos. Algo que aprovechan países que quieren congraciarse con EE. UU.».

Explicó que, para ello, en esos países «agarran a un delincuente común por robo de una cartera e inmediatamente lo vinculan al Tren de Aragua y lo publican en prensa».

Cabello: «Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores»

El ministro, al aclarar que no defiende al Tren de Aragua, aseguró que «este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores».

Cabello asegura que la banda ha sido combatida por los organismos de seguridad del Estado venezolano. Por eso sus integrantes tuvieron que marcharse a Colombia, «donde los protege Álvaro Uribe».

«Este es el año contra las mafias y bandas y lo estamos cumpliendo. Nosotros no tenemos ninguna contemplación con las bandas aquí, vamos por lo que queda de las bandas. Incluida la banda de conspiradores y terroristas», aseveró el ministro.

Caso Maikelys Espinoza

Por otra parte, Cabello criticó al sector opositor que subestimó al presidente Nicolás Maduro tras lograr el regreso a Venezuela de la niña «secuestrada por Estados Unidos», Maikelys Espinoza.

Agregó que, a su juicio, la experiencia en la diplomacia logró el regreso de la pequeña niña.

No deje de leer: Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído