Conéctese con nosotros

Opinión

La «Consulta Popular Venezuela Alza la Voz»

Publicado

el

Compartir

La “Consulta Popular Venezuela Alza la Voz”: Por Cora Páez de Topel.-

No son unas elecciones sometidas al  Consejo Nacional Electoral  (CNE ); según las cuales los ciudadanos deberán estar inscritos  para ir a depositar su voto; por el contrario se trata en esta ocasión de rechazar el fraude electoral  del próximo 6D;  convocado por el régimen chavista-madurista,  con el fin de disolver la legítima Asamblea Nacional;  para nombrar nuevas autoridades electas en unos comicios ilegales, viciados por la corrupción; y el abuso de poder que pretende perpetuarse socavando las bases constitucionales y el libre juego democrático.

La Consulta Popular: Venezuela Alza la Voz; sale al frente de ese descalabro electoral con tan sólo 3 preguntas; para que los ciudadanos dentro y fuera del país expresen su opinión, por lo que debe quedar claro que no es una elección; es una consulta, como bien lo dice su nombre, que se llevará a cabo del  5  al 12 de Diciembre;  siendo la primera de ellas precisamente  la relacionada con  los comicios convocados por el chavismo-madurismo.

Las tres prguntas

1.-   – Exige Ud. el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro y convoca la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables._

2 –    Rechaza Ud. el evento del 6D organizado por el régimen de Nicolás Maduro  y solicita a la comunidad internacional su desconocimiento._

3.-   Ordena  Ud.  Adelantar las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar nuestra democracia,  atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad.¬

La respuesta adecuada a estas tres preguntas deberá ser SI; con lo que la Consulta tendrá un carácter vinculante; avalado por los millones de venezolanos que  rechazan el fraude electoral  y por la comunidad internacional;  La OEA, la ONU, la Unión Europea; el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, el Grupo de Lima.

La Consulta Popular se realizará en dos fases:  digital del 7 al 12 de Diciembre.  Presencial el Sabado 12 de Diciembre en toda Venezuela  y principales ciudades del mundo donde está presente la diáspora venezolana.

REDES OFICIALES:

TWITTER:  @ Consulta por Vzla.

Instagram:    @  Consulta por Vzla.

Facebook:      @  Consulta por Vzla.

Se trata de un ejercicio de ciudadanía que permitirá a los venezolanos dentro y fuera del país expresar su opinión sin ningún tipo de temor, mostrando tan sólo su número de cedula de identidad y su nombre.  Es una Consulta Popular Plebiscitaria y Vinculante prevista en el Art. 70 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,  convocada por la Alianza Nacional Constituyente Originaria – ANCO – cuya finalidad es restituir el orden institucional y democrático.

Confiamos en la buena fe de los venezolanos deseosos de recuperar nuestro país con instituciones legales que consoliden la libertad, el progreso social,  la justicia y la paz.  No tengamos temor ni apatía para manifestar nuestra opinión, puesto que la participación de quienes queremos un cambio pacífico y democrático es fundamental  en estas horas aciagas de nuestra querida Venezuela.  Es tu opinión la que cuenta para que respondas un SI rotundo a las preguntas hechas en la Consulta Popular, no te quedes atrás de un hecho que le dará la vuelta al mundo, demostrando la decidida voluntad de cambio.  Así será.

Valencia, 25 de Noviembre de 2020.

ACN/cpdt

No deje de leer: Peregrinación de la Divina Pastora será virtual

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído