Nacional
La Cocina de José Eduardo Militello: Arte, cariño y pasión servidos en un mismo plato

José Eduardo Militello es egresado del prestigioso Instituto Le Cordon Bleu de Perú, Militello prefirió los fogones antes que la carrera universitaria de Derecho.
Motivado por recrear la exquisita sazón que sus abuelas -la nonna italiana y la abuela materna maracucha-, dejaron en su prodigiosa memoria gustativa con sus recetas, sabores, colores y olores de ambos gentilicios.
Lograr evocar al primer bocado de experiencias muy personales e íntimas, en un viaje que haga revivir las más gratas sensaciones y momentos, habla de la magia que solo la buena gastronomía puede conseguir.
Esa alquimia de gustos y placeres, producto de lo aprendido en el camino, y de aquellos saberes y sabores ancestrales que los abuelos legaron a sus hijos y nietos, se mezcla con las mejores técnicas, disciplina y conocimientos, ingredientes que siempre están presentes en la cocina vanguardista de José Eduardo Militello, una de las figuras más prometedoras de la nueva movida gastronómica venezolana y quien regresa a su tierra para liderar un proyecto culinario de Alta Cocina.
“Soy un cocinero al que le encanta hacer disfrutar a las personas de su comida y darles un momento de felicidad”, dice con humildad José Eduardo Militello quien, antes de su paso por Perú, ya había estudiado en el Instituto Culinario de Caracas y en el Instituto Europeo del Pan.
Para luego combinar toda esa formación con las ricas y gustosas gastronomías de la República Dominicana y España, donde ha tenido la oportunidad de trabajar.
José Eduardo Militello ya había estudiado en el Instituto Culinario de Caracas
Para el joven chef, la Cocina -con mayúsculas- implica un aprendizaje constante, así como un gran respeto por los productos y el medio ambiente.
“Mis platos siempre van a reflejar mis vivencias, lo que veo, lo que estudio, lo que aprendo, lo que recuerdo desde mi infancia, con mis abuelos y mis padres».
«Aunque siento que nunca me fui al 100%, ahora regreso para darle a mi país un poco de quién soy, y compartir parte de mis vivencias y experiencias en el exterior”.
Militello ha tenido la oportunidad de ser protagonista en la apertura de restaurantes caraqueños como el Abrasas y Piazzola.
Así como el restaurante La Sibila, del Hotel Cayena, perteneciente a la cadena Leading Hotels of the World, cuyo menú lleva la firma del chef italiano Massimo Mori.
A su trayectoria como cocinero profesional, Militello suma su experiencia como docente en institutos y centros de aprendizaje culinarios de Caracas y República Dominicana.
Adicionalmente, el joven chef venezolano ha participado en diversos cooking shows, y ha trabajado con cocineros reconocidos internacionalmente en eventos y presentaciones, tanto en Venezuela como en República Dominicana.
Hoy en día, como Chef Coordinador del Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía Chef Campus Culinary Institute, Militello siente que ha alcanzado la madurez necesaria para emprender con un propio proyecto, el cual lleva el nombre de lo que considera es todo un arte: Cocina.
La Cocina de José Eduardo Militello
“Es un concepto vanguardista, moderno y divertido, con un menú basado en viajes, emociones, aprendizajes y creatividad, donde comparto ideas y experiencias con mi equipo para transformarlas en platos con productos de temporada, que siempre irán cambiando”, comenta.
Cocina es, sencillamente, una propuesta que su creador define como “un menú de tiempos”, sin carta fija, para crear platos que definan viajes, momentos, experiencias, temporadas; combinando las mentes y saberes de un equipo de primera línea, amigos y familia, que creen en la evolución de la gastronomía venezolana y, sobre todo, en el país.
Muy pronto Caracas conocerá lo que es la Cocina de Militello: arte, cariño y pasión servidos en un mismo plato.
En la actualidad es el Chef Coordinador del Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía Chef Campus Culinary Institute.
Nota de prensa
No dejes de leer
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional18 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política20 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos16 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina