Internacional
Keiko Fujimori aceptó los resultados que dan el triunfo a Castillo

Éste marte, la candidata de derecha Keiko Fujimori, aceptó los resultados finales que dan el triunfo al izquierdista; Pedro Castillo como el nuevo presidente del Perú.
Es así, como la hija del expresidente Alberto Fujimori, vuelve a quedarse fuera del Palacio de Gobierno del país Inca, ahora que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE); proclamó y entregó credenciales a Castillo para su nuevo cargo.
La decisión fue anunciada, durante una sesión virtual este lunes 19 de julio, cuando se realizó la proclamación oficial de Castillo; quien tomaría la presidencia éste 28 de julio, cuando precisamente Perú conmemora los 200 años de su independencia.
De ésta manera, el anuncio del organismo a través de su cuenta en Twitter horas antes de la proclamación del nuevo presidente de Perú; dice que «El pleno del JNE declaró por unanimidad la improcedencia de las cinco apelaciones presentadas por el partido político Fuerza Popular; a las actas de proclamación descentralizadas de los jurados electorales especiales (JEE) se procederá a la elaboración; del acta de proclamación de resultados generales».
EN VIVO | Keiko Fujimori: Anuncio que cumpliendo mis compromisos asumidos con Mario Vargas Llosa, con la comunidad internacional, voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender ► https://t.co/WAgcNzGC9I pic.twitter.com/ZJVjPc1Hj1
— Canal N (@canalN_) July 19, 2021
Keiko Fujimori aceptó los resultados
Es de recordar, que los últimos recursos presentados por Fujimori para intentar anular los resultados electorales en cinco de los 60 JEE; los cuales componen el sistema electoral peruano fueron rechazados.
Por esa razón, Keiko Fujimori finalmente aceptó su derrota y reconoció los resultados de la segunda vuelta de las elecciones generales.
En éste sentido, citada por el diario El Comercio, Fujimori manifestó que “Anuncio que, cumpliendo mis compromisos asumidos con todos los peruanos; con (el escritor) Mario Vargas Llosa, con la comunidad internacional, voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender».
Asimismo, añadió que “La verdad va a terminar de salir a la luz de todas maneras y vamos a trabajar todos juntos para que se restablezca la legitimidad de nuestro país. Lo que nos toca ahora es enfrentar unidos una nueva etapa que será muy difícil porque el comunismo no llega al poder para soltarlo es por lo que quieren imponernos una nueva Constitución».
Ante éstas declaraciones, la derechista aseguró que la proclamación oficial de Castillo es “ilegítima porque se ha descubierto algo que ya es inobjetable; Perú Libre nos ha robado miles de votos el día de la elección».
Con información: ACN/EFE/Medios locales/Foto: Cortesía/Agencia
Lee también: Alicia Machado demandará a compañera de MasterChef Celebrity Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos15 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes14 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)