Conéctese con nosotros

Internacional

Keiko Fujimori aceptó los resultados que dan el triunfo a Castillo

Publicado

el

keiko fujimori aceptó resultados- acn
Foto: Agencias.
Compartir

Éste marte, la candidata de derecha Keiko Fujimori, aceptó los resultados finales que dan el triunfo al izquierdista; Pedro Castillo como el nuevo presidente del Perú.

Es así, como la hija del expresidente Alberto Fujimori, vuelve a quedarse fuera del Palacio de Gobierno del país Inca, ahora que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE); proclamó y entregó credenciales a Castillo para su nuevo cargo.

La decisión fue anunciada, durante una sesión virtual este lunes 19 de julio, cuando se realizó la proclamación oficial de Castillo; quien tomaría la presidencia éste 28 de julio, cuando precisamente Perú conmemora los 200 años de su independencia.

De ésta manera, el anuncio del organismo a través de su cuenta en Twitter horas antes de la proclamación del nuevo presidente de Perú; dice que «El pleno del JNE declaró por unanimidad la improcedencia de las cinco apelaciones presentadas por el partido político Fuerza Popular; a las actas de proclamación descentralizadas de los jurados electorales especiales (JEE) se procederá a la elaboración; del acta de proclamación de resultados generales».

Keiko Fujimori aceptó los resultados

Es de recordar, que los últimos recursos presentados por Fujimori para intentar anular los resultados electorales en cinco de los 60 JEE; los cuales componen el sistema electoral peruano fueron rechazados.

Por esa razón, Keiko Fujimori finalmente aceptó su derrota y reconoció los resultados de la segunda vuelta de las elecciones generales.

En éste sentido, citada por el diario El Comercio, Fujimori manifestó que “Anuncio que, cumpliendo mis compromisos asumidos con todos los peruanos; con (el escritor) Mario Vargas Llosa, con la comunidad internacional, voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender».

Asimismo, añadió que “La verdad va a terminar de salir a la luz de todas maneras y vamos a trabajar todos juntos para que se restablezca la legitimidad de nuestro país. Lo que nos toca ahora es enfrentar unidos una nueva etapa que será muy difícil porque el comunismo no llega al poder para soltarlo es por lo que quieren imponernos una nueva Constitución».

Ante éstas declaraciones, la derechista aseguró que la proclamación oficial de Castillo es “ilegítima porque se ha descubierto algo que ya es inobjetable; Perú Libre nos ha robado miles de votos el día de la elección».

Con información: ACN/EFE/Medios locales/Foto: Cortesía/Agencia

Lee también: Alicia Machado demandará a compañera de MasterChef Celebrity Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído