Conéctese con nosotros

Deportes

Keydomar Vallenilla oro con récord y carabobeña Claudymar Garcés plata en Asunción (+ vídeo)

Publicado

el

Keydomar Vallenilla rompe su récord - noticiacn
La porteña Claudymar Garcés se colgó plata suramericana..
Compartir

Las peses siguen dando sus frutos en metales. Keydomar Vallenilla rompe su récord y se colgó la medalla de oro en los Juegos Suramericanos que se realizan en Asunción, Paraguay; donde también la karateca carabobeña Claudymar Garcés se colgó plata.

El medallista de plata olímpico de Tokio, logró la nueva marca en la categoría de los 96 kilos, en envión de la halterofilia, al levantar 216 kilos, además de 178 en arranque para un total de 394 kilos, sufiente para lograr la octava dorada para Venezuela, dejando la plateada para el colombiano Brayan Rodallegas (178 arranque, 216 envió, total 360) y el bronce se lo llevó el brasileño Marco Tulio Gregorio Machado (166+185=351).

Asimismo, la pesista Anyelin Venegas sumó plata en la categoría de los 64 kilos, al subir la barra en arranque de 93, envión 117 para totalizar 210; superada por la colombiana Nathalia Llamosa Mosquera (100+120=220) y tercera en el podio fue la argentina Tatiana Ullua (91+112=203).

Keydomar Vallenilla rompe su récord

«Venimos a dar el 100, gracias a Dios salieron las cosas, hoy estoy muy feliz», dijo Vallenilla.

Sobre el nuevo registro, indicó que ya habían asegurado la medalla y «quisimos romper nuestra propia marca y esta vez resultó», agregó.

Hasta ahora el levantamiento de pesas es la disciplina con mayor producción para Venezuela, que incluye las doradas para el también medallista olímpico de plata en Tokio, quien reeditó su corona, Julio Mayora (75 kilos) y la carabobeña Katherin Echandia (49 Kgs). En total acumula ocho, incluidas par de plateadas y tres de bronce.

Keydomar Vallenilla rompe su récord - noticiacn

Keydomar Vallenilla sumó dorada y mejoró su marca en envió de la justa. (Foto: @OfficialCOV).

Carabobeña Claudymar Garcés plata en kumite

Por su parte, el tatami suramericano, la nacida en Puerto Cabello, estado Carabobo, Claudymar Garcés sumó plata en la categoría de -61 kilos de kumite (combate) del karate, tras perder en la final ante la peruana Alexandra Grande 1-0. Los bronces fueron para la chilena Bárbara Huaiquiman Sáez y brasileña Sabrina Zefino Pereira.

Igualmente, en combate, Venezuela sumó dos bronces con Marianth Maribel Cuervo (-68 Kgs) y Freddy Enrique Valera (-84 Kgs). El karate suma una áurea, dos platas y tres bronceadas.

Otros metales

En natación, el relevo 4×100 masculino, compuesto por Alberto Mestre, Emil Pérez, Jesús López y Alfonso Mestre sumó plateada con guarismo de 3:21.43, escoltando a Brasil (3:16.34) y tercero en el podio fue Colombia (3:22.21).

Emil Pérez ganó bronce en los 100 metros mariposa (53.42), escoltado por su compatriota Jorge Otaiza (53.45), mientras que segundo y primer puestos fueron para el neogranadino David Arias González (53.39) y el amazónico Matheus Ferreira De Moraes (52.37).

Por su parte, Alfonso Mestre ganó bronce en los 1500 metros libre (15:22.52), escoltando al colombiano Juan Manuel Morales (15:15-59) y al brasileño Guilhermer Pereira Da Costa (15:13.51). El aporte en la pileta hasta ahora es de un oro, dos platas y cinco bronceada.

Mientras que la esgrima, subió hasta el segundo escalón del podio con Francisco Limardo, en espada individual masculina, tras caer en la final ante el cafetero Jhon Rodríguez 15-9. Los bronces fueron para el brasileño Alexandre Pereira y el argentino Jesús Andrés Lugones. La esgrima aporta hasta ahora dos platas y tres bronces.

Venezuela baja al quinto puesto

Tras el tercero día de competencia en Asunción 2022, Venezuela sumó nueve preseas, pero bajó del tercero al quinto lugar del cuadro de medallas, ahora con ocho doradas, 11 platas y 19 bronces para un total de 38; superada ahora por Argentina (8+15+22=45) y Chile (10+6+17=33), cuarto y tercer escaño, respectivamente.

Brasil se escapa en la punta del cuadro con 42 áureas, 34 plateadas y 22 bronces para quedar a solo dos de la centena (98), con solo tres días de haber comenzado la contienda; seguido de Colombia, actual campeón, pero tiene 28+29+25=82.

Medallero

ACN/MAS

No deje de leer: Carabobeña Génesis Rodríguez suma y Venezuela logra 13 metales en Juegos Suramericanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Publicado

el

Carabobo y Puerto Cabello empatan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.

Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).

La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.

Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.

También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan

Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.

Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).

Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.

Táchira gana, pero con poca efectividad

En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco,  pero el meta Luis Terán fue la figura.

Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.

Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído