Política
Fiscal de la Corte Penal Internacional llegó a Venezuela

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, llegó el domingo 31 de octubre a Venezuela con una agenda de trabajo de tres días en las que se reunirá con autoridades del país, según informó el canal estatal VTV.
La CPI mantiene abierto un examen preliminar a Venezuela desde febrero de 2018 por supuestos abusos de sus fuerzas de seguridad, tanto en las manifestaciones ocurridas desde abril de 2017 como en algunas cárceles donde se ha denunciado maltratado a opositores.
Dimos la bienvenida en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía @IAIM_VE al Fiscal de la CPI, Doctor Karim Khan @KarimKhanQC, quien visita nuestro país atendiendo una invitación del Ministerio Público #31OCT pic.twitter.com/5NFEtNKmfo
— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) October 31, 2021
Karin Khan tomará la decisión final
El país está pendiente de si el alto tribunal internacional abre una investigación formal por los hechos denunciados o da por cerrado el caso.
La exfiscal Fatou Bensouda adelantó en noviembre del año pasado que existían «fundamentos razonables para creer» que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela; pero tras su salida el caso ha quedado en manos de Khan, quien debe tomar la decisión final.
Bensouda dejó su cargo como fiscal en la CPI el 15 de junio de este año y en su último informe señaló que existe «una base razonable» para creer que en la nación caribeña se cometieron «crímenes de la competencia de la Corte al menos desde el 2017».
La visita responde, según el Ejecutivo, a una invitación formal del Estado venezolano a través de la Fiscalía General de la República.
Se espera que Khan conozca el funcionamiento de las instituciones y escuche a funcionarios, opositores y organizaciones de la sociedad civil que han pedido reunirse con él.
La visita del fiscal forma parte de un viaje de 10 días a Latinoamérica, con una agenda centrada en Colombia; donde estuvo la semana pasada, y Venezuela, que se mantiene expectante sobre la decisión final ante las denuncias por crímenes de lesa humanidad, que el Gobierno niega.
#ahora En imágenes la llegada del fiscal de la #CPI Karim Khan a Venezuela pic.twitter.com/rPEh2w14yL
— LA FUENTE (@LA__FUENTE) October 31, 2021
ACN/ EFE
No dejes de leer: Forense: Capitán Acosta Arévalo presentó 38 lesiones por tortura
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer

Este próximo 27 de julio se llevará a cabo elecciones municipales y quienes sean seleccionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para fungir como miembros de mesa, deben cumplir de manera obligatoria con las responsabilidades impuestas para ese rol por el Poder Electoral.
Según lo estipula la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) de Venezuela, el CNE, mediante el mecanismo que este disponga, seleccionará a ciudadanos inscritos en el Registro Electoral para el cumplimiento de dicho servicio. “Este servicio es de carácter obligatorio en los términos de la presente ley”, se lee en el artículo 111.
Sin embargo, el capítulo II de Ley Orgánica de Procesos Electorales cuenta con una sección sobre las excepciones para quienes fueron seleccionados como miembros de mesa y no pueden cumplir con el compromiso.
Quiénes están exceptuados
La Lopre destaca como una “falta grave” no cumplir con las obligaciones de miembro de mesa. No obstante, resalta que hay excepciones y que quienes no puedan cumplir contarán con un lapso de tiempo para presentar su motivo.
Según publico el medio patrio Digital, para quienes no pueden cumplir con el Servicio Electoral en los venideros comicios, tendrán hasta el 30 de junio para solicitar su excepción ante el CNE a través del link https://sioes.cne.gob.ve/excepcion.html.
Así mismo refiere que alguas causales de excepción son:
- Cuidado de familia
- Cambio de residencia
- Estudio
- Trabajo
- Salud
Es de resaltar que el solicitante debe poseer documentos que abalen su situación. El Tramite es gratuito y para más información se recomienda acudir con tiempo a la junta electoral del CNE que le corresponda.
Sanciones
La Lopre establece sanciones para los ciudadanos que no cumplan con su deber como miembros de mesa, estas fueron establecidas para las elecciones regionales de 2021:
–Multa de entre 15 y 50 Unidades Tributarias (UT), las cuales tienen actualmente un valor de 9 bolívares. Por lo tanto, la sanción es equivalente a un pago que oscila entre los 135 y 450 bolívares o 5 y 16 dólares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela del lunes 1° de julio.
-Arresto proporcional, a razón de un día por Unidad Tributaria.
Con información de: ACN / El Diario/ Patria Digital
No dejes de leer: Yerno del opositor Edmundo González irá a juicio por estos seis delitos
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
206 connacionales arribaron este 27-Jun a través del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes22 horas ago
Marineros llega a 20 triunfos al dejar en e terreno a Samanes
-
Sucesos18 horas ago
Diosdado Cabello: identificados asesinos de tiktoker Gabriel Sarmiento. Hay detenidos
-
Espectáculos21 horas ago
Periodistas celebran su día fieles al compromiso de «Informar, educar y entretener»