Internacional
Kamala Harris afirmó que de ganar, no usaría la fuerza militar en Venezuela (+Video)

La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial, Kamala Harris, afirmó este martes que de vencer a Donald Trump en las próximas elecciones «no usaría a las Fuerzas militares de su país para obligar a Nicolás Maduro a entregar el poder».
Esta afirmación la hizo la dirigente política durante conversaciones con Telemundo, cuando le preguntaron si tenía estrategia específica, «como usar la fuerza militar porque las sanciones no funcionan».
Más allá de hablar sobre algún tipo de estrategia admitió que su gobierno seguiría con la misma postura que el de Joe Biden.
«Déjenme ser muy clara también, debemos mantenernos firmes como Estados Unidos y respetar la voluntad del pueblo en esas elecciones. Y he sido muy clara al respecto en relación con las elecciones que tuvieron lugar en Venezuela. La voluntad del pueblo debe respetarse. Por eso es que también hemos emitido sanciones», comentó.
La administración de Joe Biden ha afirmado en varias ocasiones que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela. Asimismo, se ha mostrado con disposición para colaborar para que haya una “transición de vuelta a las normas democráticas”.
Quiere colaborar estrechamente con Claudia Sheinbaum
Preguntada sobre México, Harris relató que felicitó a Claudia Sheinbaum cuando ganó las elecciones el pasado mes de junio y se convirtió, al tomar posesión en octubre, en la primera mujer que llega a la Presidencia de ese país. «Estoy deseando trabajar con ella en lo que respecta al «tema del tráfico de armas, drogas y seres humanos por parte de los cárteles en la zona fronteriza.».
La vicepresidenta destacó su trabajo con el Gobierno mexicano a lo largo de los años, cuando era fiscal general de California –estado fronterizo con México. Encabezó «un grupo bipartidista de fiscales generales de Estados Unidos a la Ciudad de México para trabajar con los fiscales generales mexicanos en el tema del tráfico de armas, drogas y seres humanos por parte de los cárteles».
«Ella y yo hemos hablado de eso», dijo Harris, «sobre el trabajo que podemos hacer juntas en una serie de temas, incluyendo, ya sabe, que ella es científica. También hablamos de la colaboración entre Estados Unidos y México en torno a la inversión en el futuro, la tecnología y la ciencia».
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Tren de Aragua afianza su poder en frontera de Estados Unidos y disputa territorio con poderosos cárteles mexicanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)