Conéctese con nosotros

Internacional

Kamala Harris afirmó que de ganar, no usaría la fuerza militar en Venezuela (+Video)

Publicado

el

Kamala Harris afirmó que de ganar,-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial, Kamala Harris, afirmó este martes que de vencer a Donald Trump en las próximas elecciones «no usaría a las Fuerzas militares de su país para obligar a Nicolás Maduro a entregar el poder».

Esta afirmación la hizo la dirigente política durante conversaciones con Telemundo, cuando le preguntaron si tenía estrategia específica, «como usar la fuerza militar porque las sanciones no funcionan».

Más allá de hablar sobre algún tipo de estrategia admitió que su gobierno seguiría con la misma postura que el de Joe Biden.

«Déjenme ser muy clara también, debemos mantenernos firmes como Estados Unidos y respetar la voluntad del pueblo en esas elecciones. Y he sido muy clara al respecto en relación con las elecciones que tuvieron lugar en Venezuela. La voluntad del pueblo debe respetarse. Por eso es que también hemos emitido sanciones», comentó.

La administración de Joe Biden ha afirmado en varias ocasiones que no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela. Asimismo, se ha mostrado con disposición para colaborar para que haya una  “transición de vuelta a las normas democráticas”.

Quiere colaborar estrechamente con Claudia Sheinbaum

Preguntada sobre México, Harris relató que felicitó a Claudia Sheinbaum cuando ganó las elecciones el pasado mes de junio y se convirtió, al tomar posesión en octubre, en la primera mujer que llega a la Presidencia de ese país. «Estoy deseando trabajar con ella en lo que respecta al «tema del tráfico de armas, drogas y seres humanos por parte de los cárteles en la zona fronteriza.».

La vicepresidenta destacó su trabajo con el Gobierno mexicano a lo largo de los años, cuando era fiscal general de California –estado fronterizo con México. Encabezó «un grupo bipartidista de fiscales generales de Estados Unidos a la Ciudad de México para trabajar con los fiscales generales mexicanos en el tema del tráfico de armas, drogas y seres humanos por parte de los cárteles».

«Ella y yo hemos hablado de eso», dijo Harris, «sobre el trabajo que podemos hacer juntas en una serie de temas, incluyendo, ya sabe, que ella es científica. También hablamos de la colaboración entre Estados Unidos y México en torno a la inversión en el futuro, la tecnología y la ciencia».

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Tren de Aragua afianza su poder en frontera de Estados Unidos y disputa territorio con poderosos cárteles mexicanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído