Conéctese con nosotros

Internacional

Justin Trudeau agudiza las críticas hacia China en disputa contra Huawei

Publicado

el

Justin Trudeau agudiza las críticas hacia China en disputa contra Huawei
Foto: fuentes.
Compartir

Justin Trudeau, acusó al gobierno Chino de usar «tácticas de presión» para tratar de asegurar la liberación de una alta ejecutiva de Huawei retenida en Canadá.

Los canadienses Michael Kovrig y Michael Spavor fueron detenidos en China días después de que Meng Wanzhou fuera arrestada a petición de las autoridades estadounidenses.

Trudeau dice que China está «usando la detención arbitraria como una herramienta para lograr objetivos políticos».

La detención de la Sra. Meng ha tensado gravemente las relaciones entre Ottawa y Beijing.

Trudeau dijo a la junta editorial del diario Toronto Star, que la detención y arresto de la pareja canadiense, que enfrenta cargos de espionaje, era «inaceptable» para Canadá.

Tácticas chinas que resultan “cuestionables”

Su gobierno ha buscado el apoyo de aliados occidentales para asegurar la liberación de los dos hombres.

Los arrestos de la pareja canadiense, han sido ampliamente vistos como una trampa para presionar a Canadá a liberar a Meng; la directora financiera del gigante chino de telecomunicaciones Huawei.

Este jueves, Justin Trudeau le dijo a los medios que «usar la detención arbitraria como herramienta para lograr objetivos políticos, internacionales o nacionales; es algo que preocupa no solo a Canadá sino a todos nuestros aliados que han estado destacando que este no es un comportamiento aceptable en la comunidad internacional; porque a todos les preocupa que China se involucre en el mismo tipo de tácticas de presión contra ellos «.

Justin Trudeau, dijo que Canadá tenía que encontrar una manera de comprometerse constructivamente con la potencia económica asiática.

Pero advirtió que «también tenemos que ser claros al respecto: que China juega con un conjunto de reglas y principios muy diferentes; a los que tenemos en Occidente».

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Estados Unidos retrasa prohibición comercial de Huawei por otros 90 días

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído