Conéctese con nosotros

Internacional

Justicia colombiana abrió investigación por espionaje contra Álvaro Uribe

Publicado

el

investigación Álvaro Uribe - acn
Compartir

La Corte Suprema de Justicia  Colombiana abrió una investigación preliminar contra el expresidente de ese país (2002-2010) Álvaro Uribe; por presuntamente ser el destinatario de la información recolectada durante el espionaje realizado por funcionarios del Ejército a por lo menos 130 personas.

Así lo anunció, la Corte Suprema cuando mediante su cuenta de Twitter explicaron que basada en una denuncia, la Sala de Instrucción; abrió la «indagación previa» contra el senador Uribe «como posible destinatario de la información de seguimientos ilegales de inteligencia militar en 2019».

Sobre ello, vale recordar que según una trabajo periodístico publicado en mayo por la Revista Semana titulado «Las carpetas secretas», la operación de espionaje militar se llevó a cabo entre febrero y diciembre de 2019; meses en los cuales a periodistas, defensores de derechos humanos, a generales y a miembros del Gobierno le siguieron la pista de cerca.

Justicia colombiana inició investigación contra Álvaro Uribe

Ante ésta investigación contra Álvaro Uribe por parte de la Corte Suprema de Justicia Colombiana,  el aparente implicado responde también en redes sociales; «otra indagación preliminar por un anónimo cobarde que dice que soy el beneficiario del informe de las carpetas».

A ello agregó, que «la Corte que todo lo filtra debería explicar por qué hay dos investigaciones en mi contra por un anónimo cobarde”.

Además, entre las otras acusaciones se encuentran la de acciones de corrupción, vínculos con el paramilitarismo, intereses en el narcotráfico; asesinatos selectivos, matanzas masivas y espionaje electoral.

Respecto a ésta investigación que recae sobre Álvaro Uribe desde la Justicia Colombiana, el actual presidente Iván Duque; consideró el caso de espionaje como «inadmisible», por lo que prometió castigo para todos los implicados.

Cabe recordar, que 28 procesos penales investigan al actual senador de Colombia bajo por la Corte Suprema de Justicia. «Solamente uno de ellos ha llegado hasta la fase de indagatoria, etapa previa a la acusación formal, y eso; en fecha tan reciente como diciembre de 2019», reseñó el portal de Telesur.

Con información: ACN/EFE/Revista Semana/El Espectador/La FM/W Radio/Foto: Cortesía

Lee también: Venezolano Rafael Cadenas candidato al Premio Nobel de Literatura

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído