Nacional
Juan Viale Rigo publicará su segunda novela ‘Laurent: el hombre de la suerte’

Tras dos años de ausencia, el escritor venezolano Juan Viale Rigo publicará su segunda novela ‘Laurent: el hombre de la suerte’.
Se trata de una novela adulta que lleva la insatisfacción laboral de un oficinista a una aventura de autoconocimiento en Japón.
Con base en la sinopsis compartida por el autor en sus redes sociales, esta nueva aventura la narrará Laurent.
Es un oficinista que, aburrido de su trabajo, comienza a planear un viaje; sin embargo, por falta de dinero termina por dejar pasar la idea.
Inmerso en su depresión, conoce a Esmeralda, la ruidosa vecina del piso de abajo con quién luego de una noche de copas terminará ganando una apuesta en un casino que le dará la oportunidad de elegir un destino fuera de serie.
Narrado en primera persona, Viale Rigo hace sentir dentro de la mente de su personaje, que gracias a su simpatía y comentarios jocosos logra generar una conexión real con el lector.
¿El personaje de Laurent el hombre de la suerte está inspirado en ti o en algún episodio de tu vida?
“Cuando trabajaba en Lima estuve en el escritorio en el que comienza la novela».
«Me acuerdo como veía a los transeúntes desde la ventana con cierta envidia. Deseaba ser el chico que manejaba la bicicleta y no el tipo con traje encerrado en la caja blanca”.
¿Por qué escogiste Japón para desarrollar parte de la trama de tu novela?
“Yo estuve dándole a mi cabeza por mucho tiempo buscando el lugar donde desarrollaría la historia, quería un lugar lejano y poco conocido que representará un reto».
«Tokio me pareció el más difícil, tuve que ver muchos vídeos, leer muchos libros y experiencias de turistas para poder escribir sobre este lugar. Por eso tardé tanto tiempo en publicar.”
¿Te inspiraste en alguna chica para crear a Esmeralda?
“La verdad es que sí, me inspiré en una amiga que me gustaba mucho cuando empecé a escribir la novela, creo que por eso el personaje logra ser tan tridimensional y engatusar al lector para que se enamore ciegamente.”
¿Tu novela se podrá adquirir en Venezuela?
“Por supuesto, tal como lo dije hace unos días en mis redes sociales, mis novelas son gratis en Venezuela, para mi país solo bendiciones».
«Allá pueden piratearla incluso yo la verdad que estoy en deuda con mi país y mis compatriotas”.
¿Tienes pensado seguir escribiendo?
“Tengo una novela corta que voy a anunciar en enero del año que viene, sé que este proyecto va a gustar muchísimo. Pero eso lo hablamos el año que viene”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Podwer Monkey, un año de constante evolución
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos11 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional23 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Nacional9 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional22 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela