Conéctese con nosotros

Nacional

Juan Guaidó denunció que Maduro pretende disolver la Asamblea Nacional (+ vídeo)

Publicado

el

Juan Guaidó denunció - noticiasACN
El presidente de la AN dijo que ya se comunicó con sus aliados. (Foto: EFE)
Compartir

Juan Guaidó denunció este domingo que Nicolás Maduro, por intermedio de la Asamblea Nacional Constituyente pretende este lunes disolver el parlamento que el preside desde enero de este año.

Así lo dio a conocer el presidente de la Asamblea Nacional por las redes sociales, donde agregó que no lo van a lograr y que ya se comunicó con los países aliados, entre ellos Estados Unidos.

«El día de mañana (lunes) pretenden (Maduro) disolver el Parlamento, convocar ilegalmente elecciones parlamentarias o incluso también perseguir masivamente diputados»; señaló el diputado, quien también es reconocido por más de 50 naciones como el presidente interino dee Venezuela.

Aseguró que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada por el oficialismo, convocó mañana, de manera casi irregular a una sesión; para aprobar la esta medida. «Es una nueva nueva locura de la dictadura» apuntó.

Juan Guaidó denuncio y se comunicó con aliados

El jefe de la Asamblea Nacional dijo que ante estos supuestos planes se comunicó con otros gobiernos de Latinoamérica y; con sus aliados internacionales, entre los que citó a Estados Unidos y ya preparará una ofensiva política.

Juan Guaidó denunció que ante esta jugada, adelantó además que cualquier intento de persecución contra los dirigentes de la oposición; no detendrá la ruta de presión que él mismo planteó en enero pasado, cuando se juramentó como presidente interino, y que incluye la salida de Maduro del poder, instaurar un gobierno de transición y llamar a elecciones libres.

Se supo que la estrategia del gobierno es quitarle la inmunidad parlamentaria a 26 diputados que no tienen suplentes en; estos momentos, lo que sería un duro golpe que podría terminar en la disolución de la Asamblea Nacional.

Rechazó achaque por bloqueo

También rechazó que el Gobierno le achaque al bloqueo que el pasado lunes ejecutó la administración de Donald Trump a la severa crisis económica y social que vive el país desde hace años. «Esto es una sanción a Maduro por corrupto», remarcó.

Cabe recordar que el sábado en la concentración que se hizo en Caracas para rechazar el bloqueo de Estados Unidos, Nicolás Maduro tildó a Juan Guaidó de «gusano despreciable» y «vende patria» que la justicia le llegará pronto.

También el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el pasado viernes en un comunicado señaló que «castigará con severidad» a las personas que manifiesten o den apoyo a las sanciones del país norteño.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Comisión Bachelet ya no está en Venezuela

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído