Conéctese con nosotros

Política

Alcalde Juan Carlos Betancourt entregó Informe de Gestión correspondiente al año 2021

Publicado

el

Juan Carlos Betancourt informe de gestión
Compartir

En sesión extraordinaria realizada en el Teatro Municipal de Puerto Cabello, el alcalde Juan Carlos Betancourt Uribe, presentó y realizó la entrega formal del informe de
gestión.

En el periodo correspondiente al ejercicio fiscal 2021, a fin de cumplir con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Durante la sesión, el mandatario municipal concedió tres tomos, uno de ellos al Concejo Municipal, recibido por el presidente Miguel Pirona y la vicepresidenta Edith Jiménez, otro al Contralor Interino del municipio, José Luis López.

Y el ultimo al Consejo Local de Planificación Pública (CLPP); donde rindió cuentas de lo que fue su gestión durante el año 2021.

En su discurso, el alcalde porteño aseguró que fue un año cargado de logros significativos para la ciudad.

Juan Carlos Betancourt informe de gestión
‘’Vamos a demostrar que los porteños y las porteñas vamos a rescatar la República haciendo un gran esfuerzo, teniendo en cuenta primero al pueblo’’, destacó.

Asímismo, durante su intervención el mandatario local resaltó las obras de envergadura que se materializaron durante el periodo fiscal 2021 y  destacó la recuperación de espacios públicos para la recreación.

Juan Carlos Betancourt manifestó durante su informe de gestión que “Puerto Cabello es la ciudad más limpia de Venezuela»

Como el Boulevard de La Belisa y el Boulevard de Santa Cruz, plaza El Condor, los parques Infantiles del sector Los Cocos, y “Niño Bonito de Patanemo”, así como la construcción de la pasarela de Boca de Lobo.

Además, Betancourt manifestó que “Puerto Cabello es la ciudad más limpia de Venezuela’’, gracias a la invaluable labor que realiza el Instituto Autónomo Municipal Para la Protección delAmbiente (Iamproam).

Juan Carlos Betancourt informe de gestión
Betancourt Uribe añadió que ‘’vienen cambios importantes para el futuro de Venezuela’’.

El acto contó con la presencia del presidente del Consejo Legislativo del estado Carabobo, Alexander Suarez; la fiscal superior del estado Carabobo, Elena Chacín; la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, directores, jefes y tren ejecutivo de la Alcaldía de Puerto Cabello.

Así como gremios profesionales, empresarios, miembros de las UBCH, consejos comunales, y el poder popular organizado.

Nota de prensa

No dejes de leer

Oscar Mayer continúa innovando en el mercado venezolano

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído