Internacional
Joven asegura ser Madeleine McCann, desaparecida hace 16 años

Joven asegura ser Madeleine McCann, La chica polaca llamada Julia asegura en una cuenta de Instagram que ella podría la niña británica desaparecida en Praia da Luz, en el Algarve (Portugal), la noche del 3 de mayo del año 2007, hace 16 años.
A través de su perfil en esta red social, la joven dice que aunque no está segura de su verdadera identidad sí presenta una serie de coincidencias en su físico con Madeleine; en concreto, hace referencia a su ojo derecho y dice que el coloboma que tiene en el iris es exactamente igual al de la pequeña británica.
Julia, como dice llamarse pide ayuda para hacerse un «test de ADN» con el que poder «conocer la verdad»; también se dirige a Kate y Gerry McCann, con los que quiere hablar. «Podéis ser mis padres», les dice en una de sus publicaciones.
Joven asegura ser Madeleine McCann
Explica, según recogen distintos medios, que su familia nunca le ha hablado de su pasado; que no ha podido conseguir una copia de su certificado de nacimiento.
Además hace un llamamiento a la policía para que le preste su ayuda aunque; de momento, tanto los investigadores británicos como los polacos han ignorado sus peticiones, según explica ella misma en su perfil de Instagram llamado «iammadeleinemccan».
El caso
Madeleine McCann era una niña británica que estaba de vacaciones con su familia en Portugal en el año 2007 cuando desapareció, lo que provocó conmoción mundial; Las fotos de la pequeña de cabello castaño, flequillo y ojos azules le dieron la vuelta al mundo.
Los padres de Madeleine, Kate y Gerry salieron a cenar con un par de amigos a un restaurante que se hallaba a 100 metros de distancia de su villa; en dicho lugar se habría quedado la niña y sus hermanos gemelos.
Los adultos habrían ideado un método para cuidar de los pequeños durante la cena; sin embargo cuando llegó el turno de Kate, su madre, descubrió que Madeleine no se hallaba en la villa.
A saber
- El caso Madeleine McCann ha tenido múltiples giros en los últimos dieciséis años. En septiembre del año pasado, los padres de Madeleine perdieron su última batalla judicial contra Portugal; el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sentenció que el Estado de Portugal no violó en ningún momento los derechos de Kate y Gerry McCann por las declaraciones formuladas por un antiguo comisario portugués que había vinculado a los padres con su desaparición en mayo de 2007, ya que en su día los investigadores los consideraron sospechosos.
- La desaparición de la menor desató una investigación que duró días, meses e incluso años.
- El caso había sido cerrado por las autoridades, sin embargo, en el 2020 un hombre fue detenido por este caso, el sujeto quien fue señalado como un delincuente sexual era de nacionalidad alemana.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Descubren 2.000 gatos muertos para remedios medicinales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos14 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional12 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes13 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política14 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro