Nacional
Joropo venezolano es postulado como Patrimonio Cultural de la Humanidad

El joropo venezolano es postulado como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la Unesco, así lo dio a conocer el ministro para el Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, en su cuenta oficial de la red social Twitter, este jueves.
“¡A ponerse las alpargatas! Hoy se firma el expediente mediante el cual la República Bolivariana de Venezuela postulará ante la UNESCO al JOROPO VENEZOLANO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, escribió en Twitter.
¡A ponerse las alpargatas!
Hoy se firma el expediente mediante el cual la República Bolivariana de #Venezuela postulará ante la @UNESCO al JOROPO VENEZOLANO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
¡Atentas y atentos!#23Mar#FelizJueves pic.twitter.com/rbQnHJqKFV
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) March 23, 2023
Joropo venezolano postulado
Es importante señalar, que hace dos años en la Comuna Brisas del Campo, ubicada en el perímetro del glorioso Campo de Carabobo, se dio inicio a la conformación del expediente que sustentará la postulación del joropo y sus distintas modalidades, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En esa oportunidad, niñas y niños, posiblemente descendientes de antiguos guerreros de la Batalla de Carabobo, que se quedaron a habitar la comunidad de La Pica, mantienen viva la tradición del joropo carabobeño que se toca con violín.
La Pica, en Campo de Carabobo, fue la primera comunidad de Venezuela en donde los practicantes del joropo consignaron aportes, y estamparon firmas en los documentos que serán presentados ante la UNESCO, para sustentar la postulación de esta manifestación cultural venezolana.
Por otra parte, cabe destacar que el “jorconeao”, es la única modalidad de joropo venezolano en el cual zapatean, tanto hombres como mujeres.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Comisión Primaria opositora promoverá voto de venezolanos en Colombia
Nacional
Gobierno convoca movilización el 1º de mayo por caso de niña venezolana retenida en EE. UU.

El Gobierno de Venezuela convocó a una movilización el 1º de mayo por caso de niña venezolana de dos años de edad que actualmente mantiene retenida Estados Unidos (EEUU). El caso ha sido etiquetado por el Estado venezolano como un secuestro.
En este sentido el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, anunció la marcha. La cual catalogó como un acto de lucha por la dignidad y los derechos humanos. “La gran marcha del 1.º de mayo en Venezuela va a ser por la libertad de esa niña hermosa que la vamos a rescatar y va a crecer en su patria. Con su escuela, sus juguetes, sus amiguitos y amiguitas. Ustedes verán, como pueblo y como país, lo vamos a lograr”, enfatizó.
El mandatario nacional informó que acogió la propuesta del vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nahum Fernández, para convertir esta acción en un clamor por la libertad de la niña secuestrada en EE. UU. y de todos los venezolanos detenidos injustamente en El Salvador.
En este contexto, el jefe de Estado responsabilizó a la extrema derecha nacional, liderada por María Corina Machado, por las acciones que han llevado al secuestro de la niña y al trato inhumano hacia los migrantes venezolanos. Así mismo hizo un llamado a la comunidad internacional para que se sume a esta causa de justicia y libertad.
El caso
El Gobierno de Venezuela denunció este lunes 28 de abril que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, separó a una niña de dos años de su madre durante su deportación.
A esta situación la oficina de seguridad nacional informó en su pagina web que la niña esta bajo custodia de los EE.UU., por su seguridad ya que según ellos, los padres de la misma serían delincuentes.
Yorely Bernal Inciarte, madre de la infante, llegó en uno de los últimos vuelos de repatriación. Es acusada por EE.UU. de presunto reclutamiento de personas para tráfico de drogas y prostitución.
Por su parte el padre, Maiker Espinoza Escalona, es señalad de ser teniente del Tren de Aragua. Aseguran que Espinoza supervisaba «homicidios, tráfico de drogas, secuestros, extorsión, tráfico sexual», así como una «casa de tortura». Actualmente esta recluido en El Salvador
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Primer ministro de Granada, Dickon Thomas, llega a Venezuela en una visita oficial
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Carabobo y Puerto Cabello conocen rivales en Cuadrangulares de la Futve
-
Nacional24 horas ago
¡Chiqui+ arribó a Multimax! La única multimarca pet-friendly de Venezuela sorprendió con su nueva línea de mascotas
-
Carabobo24 horas ago
Hospital de Cruz Roja filial Valencia referente en cirugía general de calidad
-
Economía23 horas ago
Coca-Cola FEMSA experimenta crecimiento de 10% en ingresos en primer trimestre de 2025