Conéctese con nosotros

Carabobo

Jornada para emprendedores blockchain será este mes en Valencia

Publicado

el

jornada para emprendedores- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

II Jornada para Emprendedores: blockchain, educación, tecnología, negocios; se llevará a cabo el sábado 19 de octubre de 2019 en las instalaciones del Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia; a partir de las 9:00 de la mañana.

La actividad, organizada por el Centro de Estudios en Línea Tetra (Tecnología Educativa Transformadora del Aprendizaje) y sus aliados institucionales; contará con la participación del internacionalista Julio César Pineda y José Antonio Gil Yépez, director de Datanalisis.

Además, con Daniel Salas y Yosly Hernández, del equipo Tetra, así como los especialistas en Blockchain; Danny Penagos, José Osorio y Jesús Mata, del equipo de Iposint; ellos tocarán temas como la génesis del blockchain, cómo funciona, las criptofinanzas y el uso del blockchain en Venezuela, entre otros.

II Jornada para emprendedores blockchain

En este sentido, la Jornada para emprendedores tiene como propósito; explicar o profundizar que el Blockchain o la cadena de bloques «es un gigantesco libro de cuentas en los que los registros (los bloques) están enlazados y cifrados para proteger la seguridad y privacidad de las transacciones»; de acuerdo a Javier Pastor del portal Xataca.com

En otras palabras Pastor precisó, que es una base de datos distribuida y segura (gracias al cifrado); que se puede aplicar a todo tipo de transacciones que no tienen por qué ser necesariamente económicas.

De igual manera detalló, que un requisito importante es que debe haber varios usuarios (nodos); «que se encarguen de verificar esas transacciones para validarlas y que así el bloque correspondiente a esa transacción se registre en ese gigantesco libro de cuentas».

jornada para emprendedores- acn

Red de emprendedores de cadena de bloques. Foto: Cortesía.

Colaboraciones

Vale resaltar, que la Jornada para emprendedores se realizará con el apoyo del Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia; de la Federación de Asociaciones Ítalo-Venezolanas (FAIV) y de la Cámara de Comercio Venezolana-Italiana.

Asimismo, con la colaboración del Centro Ítalo Venezolano de Caracas; al igual que con la Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC), el Instituto Superior de Estudios Diplomáticos e Internacionales (ISEIDI); y con la empresa Iposint, ganadora del premio Waira de la Fundación Movistar, con su proyecto Crypto-ESB® en 2018.

Los organizadores indicaron, que los interesados en participar en la II Jornada para emprendedores; deben visitar la página web tetra.academy y llenar un breve formulario de inscripción. Destacaron, que la participación en este actividad es totalmente gratuita.

Ofrecieron para mayor información, consultar en las redes sociales Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube como; @formaciontetra. En Facebook: TetraFormacion o a través de la mensajería de WhatsApp al 0412-5302395.

ACN/Nota de prensa/Foto: Referencial

Lee también: Solo educándose los ciudadanos obtendrán la libertad(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído