Tecnología
Preventa comercial para jornada científica SAV se desarrolló con éxito

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) realizó la preventa comercial de stands para la jornada científica que potenciará la formación en oncología.
Con la finalidad de que casas comerciales y empresas vinculadas al área oncológica, como patrocinantes, formen parte del evento previsto para noviembre de este año.
Las jornadas científicas son actividades rutinarias que realiza la SAV con la finalidad de “potenciar el conocimiento oncológico del capital humano de primera línea».
«Es decir, de la atención primaria, para que este pueda conducir al paciente de una manera más expedita hacia los especialistas que requieran”, expresó el gerente general de la SAV, doctor Juan Saavedra.
A parte de actualizar a especialistas, destacó que se quiere formar a las enfermeras, los médicos generales y de familia, entre otros, que son quienes tienen el primer contacto con los pacientes, para que orienten mejor los casos, debido a que la educación en pregrado a nivel de oncología clínica es muy escasa.
Recalcó que la formación en esta área, que representa un cuarto nivel de enseñanza, es especializada y se adquiere después de haberse graduado como médico o enfermera.
El doctor Saavedra explicó que la misión de la SAV es “educar, prevenir, pesquisar, diagnosticar, tratar e investigar el cáncer, sin embargo, para hacer investigaciones es necesario realizar formación oncológica, por eso las jornadas científicas constituyen parte de nuestra razón de ser”.
Para reforzar esa formación oncológica, el evento presentará, desde un punto de vista médico, cuatro bloques temáticos que corresponden a urología, mastología, ginecología y gastroenterología, así como también se incluirá una actividad educativa para enfermería.
El doctor Saavedra señaló que “es fundamental fortalecer al capital humano de salud en oncología, debido a que esta es la segunda causa de fallecimientos en Venezuela y ocasiona que 31.100 pacientes pierdan la vida por cáncer todos los años, lo cual significa que cada hora fallecen 3 personas por la enfermedad”.
Aclaró que las afecciones cardiovasculares son la principal causante de la mortalidad en el país.
Preventa exitosa
La preventa de la jornada científica fue exitosa y las locaciones disponibles para ubicar los stands de las casas comerciales y empresas, vinculadas al área médica, se agotaron con rapidez.
La jornada científica del SAV se realizará en el Hotel Eurobuilding
Los días 24 y 25 de noviembre de este año, cuando la SAV estará celebrando su 75 aniversario
Saavedra aseguró que contar con el patrocinio de entes comerciales es importante para que las actividades de educación y prevención sean exitosas, ya que, a través de su responsabilidad empresarial, ellos pueden apoyar a la SAV y a otras ONG para que efectúen la labor humana de disminuir el sufrimiento que produce el cáncer en los pacientes, las familias y la sociedad en general.
La tecnología y las investigaciones sobre el cáncer avanzan de manera abrupta, y se trabaja para que en pocos años esta enfermedad deje de ser un drama agobiante para la sociedad, aseguró el doctor Saavedra, quien puntualizó que “el cáncer no es sinónimo de muerte porque con la tecnología moderna, si actuamos a tiempo y damos el tratamiento oportuno, podemos curar la mayoría de los tipos de canceres”.
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia