Política
Jorge Rodríguez pide a Colombia entregar a Julio Borges por magnicidio frustrado (+ vídeo)

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de mayoría chavista, Jorge Rodríguez exigió Colombia que «entregue» a Julio Borges a la Justicia venezolana; a quien acusan de ser el «autor intelectual del magnicidio en grado de frustración» ocurrido hace cuatro años contra el presidente Nicolás Maduro.
«Tenemos que exigir que se respete el derecho internacional y que la República de Colombia entregue a la República Bolivariana de Venezuela al autor intelectual del magnicidio en grado de frustración, Julio Borges»; dijo Rodríguez durante una sesión de la AN.
El parlamentario insistió en esta solicitud y aseguró también que el presunto jefe logístico del intento de magnicidio, Rayder Russo, alias «Pico»; se encuentra detenido en Colombia y que las autoridades venezolanas esperan por su extradición.
Jorge Rodríguez exigió Colombia que «entregue» a Julio Borges…
La exigencia del Parlamento tiene lugar luego de que, más temprano, un tribunal condenara a una docena de personas, entre ellos tres militares y dos mujeres, a 30 años de prisión,; la pena máxima vigente en el país, por su participación en el intento de magnicidio.
«La justicia tarda pero llega»; dijo Rodríguez con respecto a la sentencia dictada y aseguró que se trata de un precedente en la administración de justicia.

Julio Borges.
Felicitó a Fiscalía y jueza por sentencias
«En este caso se está, no solamente haciendo justicia, sino que se está sentando el precedente de que quien cometa o intente cometer crímenes horrendos no podemos descansar hasta que pague ante la justicia»; aseveró.
En este sentido, instó a los diputados a «defender» la decisión judicial que tildó de «valiente» y por la que felicitó a la Fiscalía; a la jueza a cargo del caso y a todos los órganos encargados de la administración de justicia.
Tanto la Fiscalía como el Tribunal Supremo de Justicia informaron que las otras personas fueron condenadas a 24, 20, 16 y 5 años de prisión por su vinculación con estos hechos ocurridos el 4 de agosto de 2018.
Además, el exdiputado opositor Juan Requesens recibió una sentencia condenatoria de ocho años por el delito de conspiración.
Aunque las relaciones entre Venezuela y Colombia están rotas desde 2019, se espera una vigorosa reanudación del vínculo diplomático y de la cooperación entre estos países vecinos a partir del 7 de agosto; cuando Gustavo Petro asuma el poder en la nación andina.
El jefe de la Asamblea Nacional chavista, Jorge Rodríguez, promueve que se exija al Petro, que asume este domingo la presidencia de Colombia, la entrega de Julio Borges , quien huyó a ese país tras las acusaciones de magnicidio frustrado con drone. pic.twitter.com/Dw6IetSdhs
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) August 5, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Entérate cuántos altos funcionarios evaden impuestos, según Contraloría (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa