Conéctese con nosotros

Nacional

Quién es Johanna Torres, la única mujer presentada anoche por trama de corrupción

Publicado

el

Johanna Torres - acn
Compartir

La noche del martes se realizó la primera audiencia por la trama de corrupción PDVSA/Cripto, en las imágenes de los empresarios y funcionarios imputados se pudo observar a una mujer, se trata de Johanna Torres.

¿Quién es Johanna Torres?

Hace aproximadamente 12 años, Torres se dedicaba a vender pescado y verduras en Acarigua. Pasó de vender unas simples verduras a convertirse en “La Reina de las Frutas”, como lo anunció la valla colocada en la autopista Francisco Fajardo. Allí, con un traje de lentejuelas y plumas, Johanna se vendía también como la “imagen” de la Sala Vip del restaurante El Patio.

En el año 2021, Valmore Guevara, un abogado que para ese entonces pareja de Torres, quedó detenido por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) en Lechería  por lavado de dinero a través del restaurant El Patio VIP.

Asimismo, allanaron la vivienda de ambos en Las Villas. Según investigaciones, la pareja usaba el salón de eventos en el Hotel VIP de Altamira, como fachada para sus negocios.

En el allanamiento a su lujosa mansión en Lecherías – Villa Johanna se llama la casa-, se le incautaron armas, municiones, 26.763 dolares en efectivo, 1.150 euros, siete vehículos -Mercedes Benz, Land Cruiser, Toyota, entre otros- un yate llamado La Cangreja y dos motos Kawasaki.

Según el Ministerio Público, en el 2021 le dictaron orden de aprehensión por los delitos de legitimación de capitales y asociación para delinquir, luego de comprobarse en las investigaciones preliminares que su fortuna era producto de una estructura delictiva compuesta por una red de testaferros, lobistas, damas de compañía e intermediarios le permitieron recibir contratos ilícitos otorgados por Pdvsa.

A través del blanqueo de capitales habría obtenido mansiones en Venezuela y Estados Unidos, además de un avión, yates y una flota de camionetas.

 

No dejes de leer: Realizan audiencia de presentación a imputados por trama de corrupción en Pdvsa (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído