Deportes
Jesús Valdez fue el «Más Valioso» de la LVBP

Jesús Valdez fue el primer jugador de posición importado que embarcó en la pretemporada 2017-2018 de Navegantes del Magallanes. Durante esos últimos días de septiembre ya tenía claras sus intenciones: “Mi idea es poder ganarme un nombre en esta liga”, adelantó sin vacilar el dominicano, quien llegó al país con un amplio bagaje en los terrenos de Estados Unidos, Colombia, Japón y México, pero que apenas era conocido en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
Tres meses después, consiguió en Venezuela la consagración máxima de su trayectoria, al lograr el Premio Víctor Davalillo como Jugador Más Valioso de la LVBP, en una elección en la que apenas lo separó de la unanimidad tres votos.
Valdez rozó la proeza de Alex Cabrera en la 2013-2014, cuando el paleador logró la triple corona de bateo y superó el récord jonronero para una campaña de Baudilio Díaz. Así de avasallante consideró la casi totalidad de los 50 votantes al galardón, que fue la campaña del quisqueyano, quien se convirtió en el primer integrante de la nave en su extensa historia que logra tal reconocimiento.
No dejes de leer: Freddy García ganó distinción del «Regreso del Año» en la LVBP
“Este uno de los principales logros de mi carrera. Todo el mundo sabe lo complicada que es esta liga y me siento orgulloso de lo que he podido hacer este año en Venezuela. Estoy contento de ser el primer MVP de un equipo tan importante como Magallanes”, confesó el nativo de San Cristóbal, en Quisqueya.
Valdez actualmente lidia con una lesión en la muñeca izquierda, ocurrida durante la primera serie de playoffs contra Caribes de Anzoátegui. Aunque el slugger no permitirá que una dolencia vuelva a truncar sus éxitos en el terreno.
“Cacao” tuvo un pasado accidentado en el béisbol. Las lesiones trastocaron en dos ocasiones su desarrollo como pelotero, primero con los Cachorros de Chicago durante la temporada 2004, cuando tuvo que someterse a una operación Tommy John para reparar el codo derecho y luego, en 2012, cuando estando a las puertas de las Grandes Ligas con los Nacionales de Washington sufrió una lesión de rodilla que le frustró el sueño y lo alejó para siempre de los diamantes estadounidenses por decisión propia, según reveló en una conversación con el periodista Carlos Valmore Rodríguez en pleno apogeo de la zafra.
Valdez solo tiene en mente seguir aportando con el equipo de la forma que sea, de acuerdo con sus declaraciones a los medios de comunicación previo al tercer juego de la semifinal frente a Cardenales de Lara. “No puedo ocultar que esté feliz por el premio, pero más lo estaría si podemos ganar hoy”.
Con respecto al futuro, Valdez tiene una invitación a la Liga Mexicana de Béisbol en el verano con Leones de Yucatán. Circuito que se ha convertido en su preferido a lo largo de los últimos tiempos y donde desea terminar su carrera como profesional.
El outfielder, de 33 años de edad, fue el absoluto dominador durante de la LVBP en los departamentos de jonrones (18), carreras impulsadas (61), anotadas (52), slugging (.632) y OPS (.1072). A su vez, dejó promedio al bate de .339 con 79 imparables en 62 compromisos.
Deportes
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)

El jardinero de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., hizo su debut por primera vez en un juego oficial desde que sufrió una lesión a principios de la temporada pasada.
Acuña, de 27 años, no había aparecido en un juego desde el 26 de mayo de 2024, cuando se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Pero eso fue hasta la noche del pasado martes, cuando fue asignado a la Liga de Novatos para comenzar con su proceso de rehabilitación.
El apodado “El Abusador” falló sus dos primeros turnos de la noche. Sin embargo, en su tercer y último turno de la noche, este sacudió un cuadrangular hacia el jardín izquierdo. Al lograr su primer hit y contacto fuerte en un juego profesional por primera vez en muchos meses.
Logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.
Cabe destacar que anteriormente, Acuña Jr. se había roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en 2021. Sin embargo, a pesar de las altas y bajas, este acumula una línea ofensiva de .289/.379/.525 (OPS+ de 139), con 165 jonrones y 196 bases robadas. En su temporada completa más reciente, logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.
Ronald Acuña Jr. ha sido cuatro veces All-Star y ganó el Premio al Novato del Año en 2018 y el Premio al Jugador Más Valioso en 2023. Sus contribuciones a lo largo de su carrera han supuesto un estimado de 25.6 victorias por encima del reemplazo (WAR), según los cálculos de Baseball Reference.
Los Bravos iniciaron la temporada el lunes con un récord de 20-21. Se encuentra a 6.5 juegos de los Mets de Nueva York en la División Este de la Liga Nacional. Luego de comenzar con marca de 8-0 a principios de la temporada actual.
Con información de: VTV
No deje de leer: Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos23 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Sucesos20 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)