Economía
Jeff Bezos dejará de ser consejero delegado de Amazon

Jeff Bezos dejará de ser consejero delegado de Amazon. El fundador de la compañía abandonará el puesto de máximo responsable el próximo 5 de julio; cuando se oficializará el traspaso a su sucesor, Andy Jassy.
En una intervención virtual durante la reunión anual de accionistas de la compañía, Bezos explicó ayer que la elección de esa fecha tiene «un valor sentimental» para él, puesto que el 5 de julio de 1994 fue cuando Amazon se constituyó formalmente como empresa.
A principios de 2021, el directivo anunció que en verano abandonaría el cargo de consejero delegado de la compañía y que sería sustituido por Jassy; quien ha estado al frente del lucrativo negocio de computación en nube Amazon Web Services (AWS) durante los últimos años.
Jeff Bezos dejará de ser consejero delegado de Amazon
Bezos pasará entonces a ser presidente ejecutivo; un cargo desde el que seguirá teniendo influencia en la toma de decisiones de la firma, pero no estará tan presente en el día a día.
Así, tendrá más tiempo, como él mismo indicó, para centrarse en iniciativas filantrópicas y en la gestión de sus otras empresas; Blue Origin y el diario The Washington Post.
El hombre más rico del mundo, de acuerdo con Forbes, vendió a principios de mayo 739.000 participaciones en la empresa de comercio electrónico; según muestran los documentos públicos presentados por la compañía ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés).
Las acciones vendidas suponen únicamente una pequeña fracción del total que Bezos sigue controlando; estimado en 52,4 millones de títulos, lo que representa más del 10 % de la propiedad de la compañía.
Fortuna es de $177.000 millones
Forbes indica que la fortuna de Bezos es de 177.000 millones de dólares; la práctica totalidad (más de 170.000 millones) constituidos por acciones de Amazon.
La pandemia del coronavirus y las consiguientes restricciones a la movilidad y a la actividad económica han incrementado las ventas del comercio electrónico en todo el mundo; lo que a su vez ha disparado los beneficios de Amazon hasta triplicar las cifras de hace solo un año.
En paralelo, el valor de las acciones de la firma en bolsa prácticamente se ha duplicado; lo que ha aumentado todavía más la inmensa fortuna de su fundador.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: SpaceX lanza al espacio 60 satélites más para su red de internet Starlink
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde León Jurado realiza jornada de entrega de ayudas técnicas en varias zonas de San Diego
-
Deportes20 horas ago
Marineros no pudo con Caciques en segunda caída del Round Robin de LMBP
-
Internacional19 horas ago
Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
-
Carabobo21 horas ago
Invialca ejecutó jornada de limpieza y mantenimiento en tramos de la ARC