Mundial 2018
Japón le echó sake y le amargó el café a Colombia

Japón le echó una de sus bebidas típicas el sake al café de Colombia, suficiente para amargarlo y vencerlo 2-1 en el; inicio del grupo H, en el estadio Mordovia Arena de Saransk.
Pero le echó ese licor de arroz desde casi desde principio del juego, no solo porque marcó a los 6; minutos, sino por la mano infantil de Carlos Sánchez le le valió la tarjeta roja directa que lo mantendrá fuera; de acción en dos juegos y quien sabe si no ve más mundial-
El primer sake se lo echó la escuadra nipona desde el punto fatídico por intermedio de Kagawa, emparejó también de; pelota detenida, pero de tiro libre de Juan Quintero (40’) y sirvió el sushi Yuya Osako (73’).
La cara y cruz cafetera
Esta es la primera vez desde que Colombia participa en un Mundial que le expulsan a un jugador, mientras que; Quintero es el primero que marca en dos copas, al anotar en Brasil 2016 en la fase de grupo ante; Costa de Marfil que le dio la victoria (2-1).
Esta vez solo sirvió para empatar, ante una escuadra del sol naciente que le echó ganas para lograr desquitarse del; 4-1 de le propinó la escuadra cafetera también hace cuatro años.

Carlos Sánchez se convirtió en el primer colombiano en ser expulsado de un Mundial. (Foto: EFE)
Se echó el primer trago y Colombia con 10
Todo se le puso de cara al conjunto oriental para ganar por primera vez en su historia a Colombia. Antes; del minuto cinco el partido había dado un revolcón. Ocasión de gol, un penalti, una expulsión… todo en un momento.
En una pelota que le llegó a Shinji Kagawa, disparó a gol pero en el camino se interpuso el brazo; de Carlos Sánchez. El árbitro, el esloveno Damir Skovina lo vio, señaló penalti y expulsó al mediocentro a los 3 minutos del arranque.
No falló Kagawa desde los once metros. El volante del Borussia Dortmund puso a Japón por delante y Japón se echó el primer trago y amargó el café colombiano.

Kagawa abrió la cuenta nipona desde el punto penal. (Foto: EFE)
Colombia empató
Todo falló en el cuadro de Nishino. La barrera se colocó mal y saltó por anticipado. Juan Quintero estuvo vivo; lanzó raso, pegado al palo. Y el meta oriental Elij Kawashima se tragó el balón. Disimuló el portero con la; pelota en las manos. No hacía falta el VAR ni el ojo de halcón. Había rebasado la línea de forma clara.
A falta de media hora llegó el momento de James Rodríguez, quien salió al rescate de Colombia; que empezaba a; acusar el esfuerzo de jugar en inferioridad. Ocupó el lugar de Quintero. Su entrada reactivó al resto; y también a; la grada.

Juan Quintero empató de tiro libre y se convirtió en el primer colombiano en anotar en dos mundiales. (Foto: EFE)
Liquidó Japón
Buscó un efecto similar Nishino y recurrió a Taisuke Honda. Nada comparable en calidad. Pero para Japón generador de su; imagen en el extranjero.
El resultado fue inmediato. El futbolista ejecutó un córner. Era el primer balón que tocaba Honda, que puso el centro; en la cabeza de Osako para llevarlo a la red y adelantar a Japón, que hacía trizas a su rival; por la banda derecha. Genki Haraguchi dejó en evidencia más de una vez a Johan Mojica y a Jose Izquierdo; encargados de esa ala.
Impresiones
«En el descanso dije que si podíamos seguir moviendo la pelota podríamos privar a Colombia de su energía. Nuestros jugadores; fueron agresivos desde el inicio y creo que eso nos funcionó muy bien. Son solo una victoria y tres puntos; así que nos guardaremos la celebración». Akira Nishino
“Es duro perder a un jugador tan pronto, especialmente a uno tan importante. A pesar de todo, remontamos. Con Japón; teniendo un jugador más, fue muy difícil recuperar la posesión. En la segunda parte, no tener el control de la; pelota y estar con un hombre menos nos desgastó». José Pekerman
Ficha técnica
Colombia (1): David Ospina, Santiago Arias, Davinson Sánchez, Oscar Murillo, Johan Mójica, Carlos Sánchez, Jefferson Lerma, Juan Quintero (James Rodríguez, 59’), Juan Cuadrado (Wilmar Barrios, 32’), José Izquierdo (Carlos Bacca, 70’) y Radamel Falcao. DT. Jose Pekerman
Japón (2): Elij Kawashima, Hiroki Sakai, Maya Yoshida, Gen Shoji, Yuko Nagatomo, Makoto Hasebe, Gaku Shibasaki (Hotaru Yamaguchi, 80’), Genki Haraguchi, Takashi Inui, Shinji Kagawa (Keisuke Honda, 69’) y Yuya Osako (Shinji Okazaki, 85’). DT. Akira Nishino
Goles: Kagawa (6’ de penalti), Quintero (40’) y Yuya Osako (73’);
Árbitro: Damir Skomina (Slovenia)- Expulsado: Carlos Sánchez (3’). Amonestados: Willmar Barrios (63), James Rodríguez (86’); Shinji Okazaki (93’). Escenario: Estadio: Mordovia Arena de Saransk (Rusia), Asistencia: 40.000 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: A soltar toda la furia española contra la cuidadosa Irán
Internacional
Brasil pasa los 50 mil fallecidos por la pandemia al registrar 632

Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar los 50.608 decesos este domingo 21 de junio; a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud.
De acuerdo con los datos compilados por el Consejo Nacional de las Secretarías de Salud (CONASS), el país informó además de 17.304 nuevos contagios por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total de infectados asciende ya a 1.084.000.
Esta semana, Brasil registró cinco jornadas consecutivas por encima de la barrera de los 1.000 muertos; lo que confirma al país como el segundo del mundo tanto en número de víctimas como de contagios, solo detrás de Estados Unidos.
Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus
Las cifras apuntan que el virus sigue avanzando aceleradamente en Brasil; pese a que los especialistas alertan de que la pandemia todavía no alcanzó su pico en ese país de dimensiones continentales y unos 210 millones de habitantes.
De acuerdo con los datos de las 27 Secretarías regionales de Salud del país, Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y donde viven cerca de 46 millones de personas; sigue como epicentro de la enfermedad, con 12.588 muertos y casi 220.000 casos confirmados de COVID-19.
El segundo estado más azotado por la emergencia sanitaria es Río de Janeiro; que ya contabiliza 8.875 fallecidos y se acerca a los 100.000 infectados.
Ignoran medidas sanitarias
Pese al creciente número de contagios, centenares de personas volvieron a ignorar las prohibiciones impuestas por las autoridades sanitarias; llenando las playas de la «ciudad maravillosa» este domingo.
En el empobrecido nordeste brasileño, la situación más delicada se encuentra en el estado de Ceará, que alcanzó los 5.523 decesos y podría sobrepasar a Río de Janeiro en número de contagiados los próximos días.
Diversos estados y ciudades brasileñas empezaron a inicios de junio su proceso de reapertura gradual de la economía; pero muchos municipios han dado marcha atrás esta semana debido al acelerado ritmo de expansión del patógeno.

Las playas brasileñas este domingo. (Foto: EFE)
Exministros lamenta muertes
Diversos políticos, personalidades y movimientos de la sociedad civil lamentaron las más de 50.000 muertes alcanzadas tras cuatro meses del inicio de la pandemia; poco más de tres desde el registro de la primera muerte.
El exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, destituido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, debido a las divergencias entre ambos sobre el combate de la pandemia;, expresó su respeto a las víctimas y dijo que «reza» por el país.
«50.000 vidas perdidas. Mi respeto a las víctimas. Mi expaciente llamado Brasil, rezo por ti! Quería tanto no alcanzar esta marca»; expresó Mandetta en su cuenta de Twitter.
Agregó que el país debe «luchar» y mantener el «foco» y la «disciplina», así como defender la ciencia y el sistema público de salud.
«Sigamos juntos. Gobiernos pasan. Oremos!!!»;, matizó el exministro en un recado indirecto a Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la COVID-19 y duramente criticado por su apática gestión ante la pandemia.
El exministro de Justicia Sergio Moro, quien renunció en marzo también por divergencias con el mandatario, igualmente lamentó la situación brasileña.
«Más de 50.000 víctimas por el nuevo coronavirus. Muy triste. Tened cuidado. Recuerdo que ya tuvimos Ministro de Salud», dijo Moro.
Jair Bolsonaro calla
Por su parte, mientras Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus, Jair Bolsonaro no se manifestó sobre las cifras alcanzadas; se limitó a subir una publicación en sus redes sociales en tributo a un militar que falleció tras un salto de paracaídas.
«Peor que el dolor de la derrota, es el dolor de la vergüenza por no haber luchado. Nuestra misión es defender la Patria, nuestra libertad y los intereses de la mayoría de nuestro pueblo», escribió en Twitter
Bslsonaro viajó este domingo a Río de Janeiro para acompañar al funeral del militar fallecido.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Teorías conspirativas sobre George Soros cobran fuerza en las redes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional9 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional10 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional21 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)