Internacional
Japón aprueba medicamento oral contra Covid-19

El Ministerio de Salud de Japón aprueba medicamento oral covid-19 y lo hizo con carácter de urgencia al comprimido Xocova de Shionogi & Co.; convirtiéndolo en el primer medicamento oral de producción nacional japonesa contra el coronavirus.
El medicamento para pacientes de 12 años o más con síntomas leves de covid-19 también se convirtió en el primer fármaco autorizado bajo el nuevo esquema de aprobación de emergencia establecido en mayo; según informó Kyodo News.
«Tan pronto como el sistema de distribución esté listo, planeamos comenzar a entregar el medicamento para que pueda ser utilizado para el tratamiento a partir de principios de diciembre»; dijo el ministro de Salud, Trabajo y Bienestar, Katsunobu Kato, en una conferencia de prensa después de que un panel de expertos respaldara el tratamiento por mayoría.
Japón aprueba medicamento oral covid-19
La decisión sobre el tratamiento que requiere siete comprimidos de Xocova durante cinco días se produce en un momento en el que Japón ha experimentado un repunte en el número de casos diarios de COVID-19; con los gobiernos de las prefecturas de todo el país informando de un total de 124.004, un aumento de unos 18.000 respecto a la semana anterior. El número de muertes ascendió a 178.
Tokio informó de 12.758 infecciones; mientras que Hokkaido y las prefecturas del noreste de Japón, Iwate y Yamagata, registraron nuevos récords.
El gobierno japonés ha suavizado las restricciones a las actividades de la población; incluyendo la eliminación de su tope de llegadas diarias de extranjeros y la puesta en marcha de un programa de subsidios para los residentes con el fin de impulsar el turismo interno.
Revisión preliminar
La Agencia de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos, que llevó a cabo la revisión preliminar, reconoció en un informe que había «obtenido suficiente información para suponer que el medicamento es eficaz»; a partir de los resultados de la fase final de los ensayos clínicos presentados por Shionogi.
En julio, un grupo de expertos del Ministerio de Salud había pospuesto la aprobación de emergencia del fármaco; después de que la empresa farmacéutica japonesa no pudiera demostrar su eficacia en los ensayos clínicos de la fase intermedia.
Aunque los ensayos mostraron su eficacia en la reducción del coronavirus en el organismo, no hubo diferencias sustanciales en el alivio de un total de 12 síntomas; como dolores de cabeza y náuseas, entre los que recibieron el fármaco frente al placebo.
Sin embargo, un análisis de cinco síntomas característicos de la cepa Omicron (secreción nasal, dolor de garganta, tos, fiebre y fatiga); en la fase final de los ensayos mostró que el fármaco redujo los síntomas de ocho a siete días.
Fase final realizada en tres países
En la fase final, realizada en Japón, Corea del Sur y Vietnam, se administró el fármaco una vez al día durante cinco días a los pacientes con síntomas leves o moderados de COVID-1; independientemente de su riesgo de desarrollar síntomas graves o de su estado de vacunación.
El gobierno japonés ha acordado adquirir dosis suficientes para un millón de personas una vez que se autorice el uso del fármaco; el tercer tratamiento oral en el país.
Japón ya había autorizado el uso de dos fármacos orales de COVID-19 desarrollados por las empresas farmacéuticas estadounidenses Pfizer Inc. y Merck & Co., respectivamente, para pacientes con síntomas leves.
«Estamos orgullosos de alcanzar este paso histórico que marca el inicio de nuestra contribución real a la recuperación de las personas con (COVID-19)»; dijo Shionogi en un comunicado.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Tiroteo en EEUU: Empleado de Walmart dispara y deja 6 muertos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno