Conéctese con nosotros

Deportes

Jai Hindley conquista Giro de Italia, Carapaz y Landa completan podio

Publicado

el

Jai Hindley campeón de Giro - noticiacn
Jai Hindley besa su primer trofeo más importante de su carrera ciclística. (Foto: EFE)
Compartir

Jai Hindley campeón del Giro de Italia. El corredor del equipo Bora, se convirtió este domingo 29 de mayo en el primer ciclista australiano en ganar la «maglia rosa»; quedando en la clasificación general final por delante del ecuatoriano Richard Carapaz, segundo, y del español Mikel Landa, tercero.

En la 21ª y última etapa, una contrarreloj de 17,4 kilómetros, la victoria fue para el italiano Matteo Sobrero (BikeExchange); que superó a dos holandeses, Thymen Arensman (2º, a 23 segundos) y Mathieu Van der Poel (3º, a 40 segundos), destacó AFP.

Hindley, que sucede en el palmarés del Giro al colombiano Egan Bernal, arrebató el sábado en una etapa de montaña en los Dolomitas la ‘maglia rosa’ a Carapaz; vigente campeón olímpico y ganador del Giro en 2019.

Jai Hindley campeón del Giro de Italia

Jai Hindley campeón de Giro. El australiano pudo así afrontar la contrarreloj final con 1 minuto y 25 segundos de margen sobre Carapaz; suficiente para controlar la situación sin excesivas complicaciones.

En la crono final, Hindley fue decimoquinto y Carapaz décimo; pero el corredor ecuatoriano apenas pudo arañar siete segundos a su rival.

Carapaz quedó por lo tanto a un minuto y 18 segundos del campeón; mientras que Landa finalizó a 3 minutos y 24 segundos del australiano.

«Al final, gana el que mejor estuvo», se resignó Carapaz; que lamentó el «mal día» que tuvo el sábado y que le terminó costando la victoria final.

«He luchado por un lugar en el podio. El segundo puesto es un muy buen resultado para mí y también para el equipo»; se consoló.

Jai Hindley campeón de Giro - noticiacn

Jai Hindley (C) junto a Richard Carapaz (I) y Mikel Landa, el podio final del Giro. (Foto: EFE)

A segunda la vencida

Para Hindley, el éxito en este Giro tiene sabor a revancha, ya que fue segundo en la edición de 2020; cuando llegó con la ‘maglia rosa’ al última día y vio cómo en una contrarreloj se la arrebataba el británico Tao Geoghegan Hart.

«¡Increíble! ¡Increíble! Esto es una emoción muy grande. Tenía en la menta lo que ocurrió en el 2020 y no iba a permitir que se repitiera. Me sentía bien en la bicicleta, no pensé en los otros corredores porque sabía estaba haciendo un buen tiempo»; declaró Hindley.

«Estoy orgulloso de ser australiano y estoy feliz por ser el primero (del país) en ganar el Giro»; apuntó.

Por su parte, Landa dijo estar «contento» por termnar en el podio. «Ahora es momento para descansar y recuperar. Estoy cansado porque fue una semana dura»; afirmó el corredor vasco, que señaló que no sabe todavía si correrá el Tour de Francia o la Vuelta a España.

Australia se estrena

Australia se estrena en el palmarés de títulos del Giro de Italia; añade este éxito al que logró Cadel Evans en el Tour de Francia de 2011; en la otra gran ronda por etapas, la Vuelta a España, ningún ‘aussie’ ha sido por ahora campeón.

En el Giro, antes de Hindley en 2020 y 2022, únicamente un australiano había logrado quedar en el podio final; Cadel Evans en el tercer lugar en 2013.

Este domingo, el día de la coronación de Hindley, se cumplían precisamente veinte años exactos de la primera vez que un australiano se vestía con la ‘maglia rosa’; por medio de Cadel Evans.

Jai Hindley campeón de Giro - noticiacn

Jai Hindley recibido en Verona como campeón. (Foto: EFE)

Juan Pedro López, el mejor joven

En el resto de clasificaciones de este Giro, el holandés Koen Bouwman, ganador de dos etapas, se quedó con el maillot azul de la montaña y el español Juan Pedro López (24 años), que fue líder de la general durante diez días, con el jersey blanco de mejor joven; por delante de la revelación colombiana Santiago Buitrago (22 años).

El francés Arnaud Démare se llevó por segunda vez en su carrera la clasificación por puntos y el Bahrain triunfó en equipos.

El éxito de Hindley sirve además de refuerzo a la estrategia del equipo alemán Bora, que dejó irse al excampeón mundial Peter Sagan para poner el acento en corredores capaces de triunfar en grandes vueltas; después del título en este Giro, el Bora ha previsto jugar sus bazas en el Tour de Francia con el ruso Aleksandr Vlasov y en la Vuelta a España con el colombiano Sergio Higuita.

En este Giro, Hindley compartía de entrada el liderazgo de su equipo con el holandés Wilco Kelderman, e incluso con el alemán Emanuel Buchmann; pero el australiano pronto destacó sobre el resto de compañeros, ganando la novena etapa en el Blockhaus, y finalmente pudo conseguir estar en lo más alto del podio final en Verona.

Así termina el Giro

Clasificación general
Ciclista Equipo Tiempo
1.º Jai Hindley campeón de Giro - noticiacn Jai Hindley Jai Hindley campeón de Giro - noticiacn Bora-Hansgrohe 86 h 31 min 14 s
2.º Jai Hindley campeón de Giro - noticiacn Richard Carapaz Ineos Grenadiers + 1 min 18 s
3.º Jai Hindley campeón de Giro - noticiacn Mikel Landa Bahrain Victorious + 3 min 24 s
4.º Jai Hindley campeón de Giro - noticiacn Vincenzo Nibali Astana Qazaqstan Team + 9 min 02 s
5.º Jai Hindley campeón de Giro - noticiacn Pello Bilbao Bahrain Victorious + 9 min 14 s
6.º Jai Hindley campeón de Giro - noticiacn Jan Hirt Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux + 9 min 28 s
7.º Jai Hindley campeón de Giro - noticiacn Emanuel Buchmann Bora-Hansgrohe + 13 min 19 s
8.º Jai Hindley campeón de Giro - noticiacn Domenico Pozzovivo Intermarché-Wanty-Gobert Matériaux + 17 min 29 s
9.º Jai Hindley campeón de Giro - noticiacn Hugh Carthy EF Education-EasyPost + 17 min 54 s
10.º ESP Juan Pedro López Trek-Segafredo + 18 min 40 s
11.º ESP Alejandro Valverde Movistar Team + 23 min 24 s
12.º COL Santiago Buitrago Bahrain Victorious + 24 min 23 s
Clasificación por puntos
Ciclista Equipo Puntos
1.º FRA Arnaud Démare Maillot morado de líder de la clasificación por puntos Groupama-FDJ 254 pts
2.º COL Fernando Gaviria UAE Team Emirates 136 pts
3.º GBR Mark Cavendish Quick-Step Alpha Vinyl 132 pts
Clasificación de la montaña
Ciclista Equipo Puntos
1.º NED Koen Bouwman Maillot azul de líder de la clasificación de mejor escalador Jumbo-Visma 294 pts
2.º ITA Giulio Ciccone Trek-Segafredo 163 pts
3.º ITA Alessandro Covi UAE Team Emirates 102 pts
Clasificación del mejor joven
Ciclista Equipo Tiempo
1.º ESP Juan Pedro López maillot blanco de líder de la clasificación de los jóvenes Trek-Segafredo 86 h 49 min 54 s
2.º COL Santiago Buitrago Bahrain Victorious + 5 min 43 s
3.º RUS Pavel Sivakov Ineos Grenadiers + 23 min 03 s
Clasificación por equipos
Equipo Tiempo
1.º BRN Bahrain Victorious 259 h 48 min 12 s
2.º GER Bora-Hansgrohe + 4 min 07 s
3.º GBR Ineos Grenadiers + 1 h 22 min 29 s

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Real Madrid comparte la gloria en el adiós de Marcelo (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído