Conéctese con nosotros

Deportes

Italia hace uno-dos en San Felipe y Gómez resiste el ataque en Vuelta a Venezuela

Publicado

el

Compartir

La Vuelta a Venezuela por combo, ayer, un trío del Team Medellín EPM-Colombia, este viernes 29 de julio, le tocó el turno a Team Corratec de Italia, el serbio Veljko Stojnic, tras escaparse en las últimas dos circunvalaciones del circuito en San Felipe (Yaracuy), seguido por su compatriota Dusan Rajovic, en el sexto tramo en homenaje póstumo al periodista deportivo Elvins Humberto González.

Stojnic pasó la raya de sentencia con tiempo de 2 horas, 57 minutos y 45 segundos, escoltado por su coequipero Rajovic (17″) y cerró el podio el local Enríquez Díaz (Orgullo Andino) a 18″.

Por su parte, Luis Gómez (Team Carabobo Fundación Hernández) pudo aguantar los ataques en las 16 circunvalaciones (132.8 Kms) y sigue al frente de la clasificación general, con guarismo de 18 horas, 39 minutos y 1 segundo, seguido por César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) a 2″ y Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia) a 12″.

Ante una buena cantidad de aficionados apostados en la avenida Libertador, se dio inicio del sexto capítulo de la 59° Vuelta al Venezuela, con el líder de la carrera, Luis Gómez en todo el medio, luciendo su mailot amarillo.

Un tramo de 131,4 kilómetros, dividido en 16 circunvalaciones de 7.1 Kms.

Fue una primera vuelta de reconocimiento, para luego en la segunda soltarse los dos primeros protagonistas, Leomar Briceño (Ciclocorse-Meditrom-Adisp) y Juan Sarmiento, quienes hicieron el uno-dos en el primer sprint, en el tercer giro, donde hizl tercero Enriquez Díaz (Orgullo Andino).

Mientras el lote se mantenía compacto, con Gómez metido en el medio, bajo la mirada de sus principales oponentes, César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea) el colombiano Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia), Miguel Ubeto (Banesco) y Carlos Torres (Gran Misión Transporte Venezuela La Guaira).

El segundo sprint se celebró en el sexto giro, con triunfo para Reinaldo Arocha (Gran Misión Transporte Venezuela La Guaira), seguido de José García (William García-Amadeus) e Isaac Yaguaro (Lotería del Táchira).

Fuga peligrosa …

Vuelta Venezuela Italia - acn

Cristhian Lata (William García-Amadeus) se llevó la tercera emoción (novena circunvalación) escoltado por Yaguaro y Arocha, quienes se mantenían al frente de un lotecito de nueve corredores, dónde estaba el segundo de la clasificación general, el nacido en Nirgua, César Sanabria.

En el cuarto sprint (12ma vuelta), lo ganó el serbio Dusan Rajovic (Team Corratec Italia) y Sanabria bonificó dos segundos, que lo colocaban en ese momento líder transitorio del giro criollo; mientras que tercero pasó Yaguaro.

Otro ítalo-balcánico

El lote cazó a los escapados, pero otro serbio al servicio de Italia, Veljko Stojnic  tomó el mando en a falta de dos giros, para mantenerse hasta el final y pasar la meta con reverencia para los aficionados san filipeños… «y si llama ya» Rajovic completó el «segundo combo» del giro nacional.

Tercer triunfo del Corratec – Italia en sexta etapa de Vuelta Venezuela

Vuelta Venezuela - ACN

Tras disputados seis tramos, la escuadra italiana, que se viste de vinotinto, suma su tercer lauro parcial.

Stefano Gandin (1ra), Rajovic (2) y Veljko (6), este último también sumo tercer lugar en el primer capítulo.

Aplausos para Elvins González

Vuelta a Venezuela - acn

Una sexta etapa, dónde se le brindó un minuto de aplausos al periodista deportivo Elvins Humberto González, tras su desaparición física ayer jueves 28 de julio.

Los pedalistas en la raya de salida, Eliécer Rojas, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo; junto al comisario general de la carrera, representan de los medios de comunicación y público en general le dieron último adiós a Elvins, quien por más de tres décadas ejerció con pasión y ahínco la profesión, especialmente en las fuentes de ciclismo y fútbol.

 

 

Séptimo capítulo

El giro llega a Valencia, con la penúltima y séptima etapa, con el circuito de 125,8 kilómetros entre el Paseo Cabriales, avenidas Cedeño y Fernando Figueredo, donde los protagonistas darán 17 circunvalaciones, donde se disputarán cuatro sprints.

 

Así marcha la Vuelta

Llegada de la VI Etapa

1- Veljko Stojnic (Team Corratec-Italia) 2h57m45s

2- Dusan Rajovic (Team Corratec-Italia) a 17″

3- Enríquez Díaz (Orgullo Andino) a 18″

4- César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) MT

5- Xavier Quevedo (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) MT

Clasificación general

1- Luis Gómez (Team Carabobo Fundación Hernández) 18h39m01s

2- César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) a 2″

3- Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia) a 12″

4- Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea) a 15″

5- Miguel Ubeto (Banesco) a 18″

General Metas Volantes

1- Carlos Torres (Gran Misión Transporte Venezuela La Guaira) 18 puntos

2- Luis Gómez (Team Carabobo Fundación Hernández) 18

3- Isaac Yaguaro (Lotería del Táchira) 14

General de Regularidad

1- Luis Gómez (Team Carabobo Fundación Hernández) 95 puntos

2- César Sanabria (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) 78

3- Weimar Roldán (Team Medellín EPM-Colombia) 73

General Sub-23

1- Jhonny Araujo (Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea) 18h39m16s

2- Emmanuel Viloria (Metro de Caracas La Guacamaya) a 13″

3- Juan Sarmiento (Team Saavedra RST Colombia) a 2’07»

General por equipos

1- Fina Arroz Venezuela País de Futuro 55h58m25s

2- Gobierno Bolivariano de Trujillo Orbea a 3’42»

3- Team Medellín EPM-Colombia MT

 

ACN/ Fotos Edicson Dávila/Prensa FVC

No dejes de leer: Keydomar Vallenilla se cuelga la de plata en Panamericano de Mayores

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

Publicado

el

La selección venezolana de atletismo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.

El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.

Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.

En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.

Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía

El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.

Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.

Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).

Con información de ACN/NT/LC

No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído