Conéctese con nosotros

Internacional

Italia: Protestas por medidas debido a la pandemia se tornan violentas

Publicado

el

Italia: Protestas por medidas debido a la pandemia se tornan violentas
Foto: Fuentes.
Compartir

Este lunes en Italia, centenares de personas se unieron a la protestas en las calles de Turín, Milán y otras ciudades, para expresar su enojo (en algunas ocasiones con violencia), ante las últimas restricciones pandémicas que obligan a los restaurantes y cafés a cerrar temprano, así como también al cierre de cines, gimnasios y otros lugares de esparcimiento.

En la norteña ciudad de Turín, algunos manifestantes interrumpieron una protesta pacífica, rompiendo escaparates de las tiendas en una elegante calle comercial, lanzando bombas de humo y arrojando botellas a la policía en una plaza de Piamonte, según informó la radio y televisión estatal RAI.

Un fotógrafo resultó herido por una botella lanzada durante las protestas, dijo RAI. La policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes en la Piazza del Castello.



Protestas en Italia se tornan violentas por medidas para frenar la pandemia

En esa misma plaza, horas antes, unos 300 taxis se alinearon pacíficamente en ordenadas filas para llamar la atención sobre sus pérdidas económicas por la implosión del turismo y la desaparición de trabajadores del centro de la ciudad que realizan su trabajo de forma remota durante la pandemia.

El desencadenante de la violencia en Turín fue un grupo de «ultras», como se conoce a los fanáticos del fútbol violento, dijo la agencia de noticias LaPresse. Dijo que cinco de los manifestantes fueron detenidos por las autoridades.

En Milán, la capital comercial de Italia, la policía utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes y un periodista de Associated Press identificó al menos dos personas detenidas.

Protestas en Italia ante las nuevas medidas contra la pandemia

Las protestas comenzaron poco después de que entrara en vigencia la orden del gobierno nacional que obligaba a los bares, cafés y restaurantes a cerrar sus puertas a las 6 p.m. durante los próximos 30 días mientras Italia intenta frenar el resurgimiento de las infecciones por coronavirus en las últimas semanas.

Dado que la mayoría de los italianos no salen a cenar antes de las 7:30 p.m. (como muy temprano), el decreto eliminó efectivamente la mayoría de los ingresos ya reducidos de los restaurantes durante la pandemia, aunque la comida para llevar y la entrega a domicilio pueden continuar hasta la medianoche.

Las medidas de cuarentena se anunciaron el domingo, un día después de que Italia registrara más de medio millón de casos confirmados de coronavirus desde el brote de la pandemia.

La semana pasada, una marcha pacífica de comerciantes y otros dueños de negocios en Nápoles, molestos por un toque de queda regional que ordena a los ciudadanos salir de las calles a las 11 p.m., se volvió violenta cerca de la sede de la región de Campania. Los investigadores fueron citados en los medios italianos diciendo que la violencia, en la que resultaron heridos agentes de policía, fue obra de la Camorra, el grupo del crimen organizado local.

[Fuentes]: ACN | Fox News | RAI | AP | Redes

No dejes de leer: Rusia inicia producción de EpiVacCorona, su segunda vacuna contra el covid-19

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído