Conéctese con nosotros

Internacional

Israel usa vacuna pasiva de plasma concentrado para pacientes con coronavirus

Publicado

el

vacuna pasiva plasma concentrado
Compartir

Médicos de Israel aplicaron un novedoso tratamiento médico; una vacuna pasiva con plasma concentrado que arrojó resultados positivos; en una paciente de coronavirus; lo cual resulta un nuevo y prometedor avance en la lucha contra la enfermedad.

Una joven contagiada, con varias condiciones médicas de riesgo y necesidad de asistencia respiratoria; recibió un concentrado de anticuerpos desarrollado a partir del plasma de pacientes recuperados de coronavirus; una dosis reportada como una “vacuna pasiva”; desarrollada por el hospital Hadassah en Jerusalèn y la firma biofarmacéutica israelí Kamada.

Vacuna pasiva de plasma concentrado

“La paciente reaccionó positivamente y empezó a mejorar hemodinámicamente. Tenemos los dedos cruzados para el tratamiento exitoso de este paciente”; declaró con optimismo Zeev Rotstein, director del centro médico; en declaraciones recogidas por el Jerusalem Post.

A diferencia de una vacuna activa, que inyecta versiones debilitadas de un virus; la inmunización pasiva aporta directamente los anticuerpos ya formados por otros pacientes.

El hospital Hadassah reunió 40 litros de plasma de personas recuperadas del coronavirus; una cantidad suficiente para aplicar este nuevo suero a unos 70 pacientes.

Los aportes se reunieron tras intensas campañas en la comunidad ultraortodoxa; que tuvieron importantes picos de casos en los últimos meses.

Rotstein destaca que este tratamiento será aplicado a los pacientes con un cuadro grave; y que necesitan un refuerzo para combatir el virus; pero que también podría ser usado de forma preventiva en contagios recientes de poblaciones de riesgo; para evitar que el COVID-19 avance en el organismo.

Kamada, la firma que desarrolló el compuesto junto al hospital; ya tiene dos productos aprobados por la FDA, autoridad sanitaria estadounidense.

Además de este tratamiento concentrado de anticuerpos; varios otros pacientes han sido tratados con plasma congelado a través de la transfusión, con notables resultados.

Antes de poder donar plasma; los pacientes recuperados deben esperar al menos 14 días desde el resultado que confirmó el negativo con un hisopado.

ACN/El Literal

No dejes de leer: FMI empeora su previsión para Latinoamérica con una caída del 9.4%

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Publicado

el

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea
Compartir

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.

La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.

El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.

Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.

La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.

En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.

Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.

Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.

No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído