Conéctese con nosotros

Internacional

Israel declara a Guterres persona ‘non grata’ y prohíbe su entrada al país (+Video)

Publicado

el

Israel declara a Guterres persona 'non grata' -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, anunció este miércoles que ha decidido declarar persona ‘non grata’ al secretario general de la ONU, António Guterres, y prohibir su entrada en el país, ya que considera que no condenó «de forma inequívoca» el ataque iraní del martes.

«Quien no puede condenar de forma inequívoca el atroz ataque de Irán contra Israel no merece poner un pie en suelo israelí. Se trata de un secretario general antiisraelí que presta apoyo a terroristas, violadores y asesinos», advirtió Katz en un comunicado en el que hizo el anuncio.

Anoche, minutos después del fin de ataque, Guterres condenó «el crecimiento del conflicto en Oriente Medio con una escalada tras otra» y reiteró la necesidad de un alto el fuego.

«Esto tiene que parar. Necesitamos absolutamente un alto el fuego», escribió sin mencionar de forma directa a Irán.

El ministro Katz también acusó al líder de la ONU no haber denunciado la atrocidades de Hamás durante el ataque múltiple del pasado 7 de octubre y «las atrocidades sexuales cometidas» por sus milicianos.

Un informe de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, el pasado 23 de febrero, constató que el grupo islamista de Hamás, y otros grupos armados palestinos, cometieron violaciones a gran escala del Derecho Internacional los días 7 y 8 de octubre, entre ellos abusos, agresiones sexuales o tortura.

También puede leer: Consejo de Seguridad de ONU sesionó de emergencia por situación en Medio Oriente

Ataque del grupo palestino dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados

Asimismo, el 24 de octubre de 2023, Guterres en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU condenó el ataque del grupo palestino que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados, pero matizó que estas acciones no venían de la nada sino tras décadas de ocupación.

Aquellas declaraciones, en su momento, también provocaron indignación entre el Gobierno israelí que, ya entonces, declaró a la ONU persona ‘non grata’.

«Nos negaremos a expedir visados a los representantes de la ONU», adoptó en represalia el embajador de Israel ante el organismo, Gilad Erdan.

No es la primera vez que el titular de Exteriores emprende acciones contra líderes políticos que critican políticas de Israel. El pasado mes de febrero, el presidente de Brasil, Lula da Silva, también fue declarado persona ‘non grata’. Tras describir la guerra en Gaza como un genocidio comparable al Holocausto nazi.

Con información de ACN/EC/EFE

No deje de leer: Aumentan cifras de fallecidos en EE. UU. a 166, tras paso de Helene

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído