Conéctese con nosotros

Internacional

Israel bombardea búnker de Ibrahim Aqil, uno de los altos cargos del grupo Hezbollah

Publicado

el

Israel bombardearon búnker de Hezbollah - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Israel comunicó este viernes 20 de septiembre que realizó una operación en Daniyeh, al sur de Beirut, como parte de la ofensiva contra el grupo terroriosta Hezbollah. Las Fuerzas de Defensa (FDI) no dieron detalles de qué objetivos específicos tuvieron en el ataque, pero los primeros reportes apuntan a que se trata de Ibrahim Aqil, uno de los integrantes del Consejo de Guerra de la organización respaldada por Irán.

En un mensaje posteado en su cuenta de X, las FDI confirmaron el ataque a Beirut: “En este momento no hay cambios en las instrucciones del Comando del Frente Interior. Si hay algún cambio lo actualizaremos”, señala el escueto texto que promete dar más información en breve.

El gobierno del Líbano dijo en un primer informe que hay al menos 3 muertos y 17 heridos.

Israel bombardeó búnker de Hezbollah

Imágenes muestran un edificio dañado en el sur de la capital, con varias personas tratando de socorrer a las personas que han sido alcanzadas por el estallido de las bombas.

Entretanto, la embajadora de Líbano ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU condenó el ataque y aseguró que hay muchas víctimas mortales, entre ellas “cinco niños”, el primer saldo mencionado por una fuente del gobierno de Beirut.

Las fuentes que señalan a Ibrahim Aqil como objetivo remarcan que se trata de un yihadista por el que Estados Unidos ofreció 7 millones de dólares, en un comunicado que lo describe como “uno de los principales miembros de la organización Yihad Islámica, que se atribuyó el ataque a la embajada de Estados Unidos en Beirut en abril de 1983 que mató a 63 personas”.

Te puede interesar: Rescataron a 33 migrantes varados en costa colombiana, 24 son venezolanos

Ahora, Aqil es considerado como uno de los integrantes del Consejo de Guerra de Hezbollah y se presume que estaba en el edificio atacado porque tenía prevista una reunión, como parte de sus ocupaciones como responsable de una unidad de elite del grupo terrorista.

El ataque en Dahiyeh, a pocos kilómetros del centro de Beirut, ocurrió durante la hora pico, cuando la gente salía del trabajo y los estudiantes regresaban a sus casas desde la escuela.

La escalada se produjo mientras la región esperaba la venganza prometida por el líder del grupo militante, Hassan Nasrallah, por el ataque masivo de esta semana contra buscapersonas y walkie-talkies pertenecientes a miembros de Hezbollah.

El inusual ataque de Israel a los suburbios de Beirut se produjo después de que Hezbollah atacara a Israel con 140 cohetes, que según el ejército israelí llegaron en tres oleadas dirigidas a sitios a lo largo de la devastada frontera con el Líbano.

Tras los ataques, el ejército israelí dijo que había bombardeado zonas del sur del Líbano contra la infraestructura de Hezbollah, pero no proporcionó detalles de los daños.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer:  Congreso de Estados Unidos revisa negocios petroleros de Chevron con gobierno de Maduro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Publicado

el

Argentina con requisitos migratorios más estrictos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.

Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.

El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.

También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Argentina con requisitos migratorios más estrictos

Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.

“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.

“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.

Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.

Atención sanitaria para extranjeros

En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.

Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.

En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído