Conéctese con nosotros

Internacional

¡Nueve países sin pandemia! Islas Salomón detecta su primer caso de COVID-19

Publicado

el

Islas Salomón detectó primer caso de covid-19 - noticiasACN
Solo estos nueve países han reportados contagios en el planeta.
Compartir

Las Islas Salomón detectó primer caso de covid-19 y dejó de ser una de las pocas naciones que se había librado hasta ahora de la pandemia; al anunciar  que un estudiante repatriado desde Filipinas que dio previamente negativo en varios test, ahora salió positivo.

Las Islas Salomón, en el Pacífico Sur, deja así de formar parte del grupo de países que no han sido afectadas por la pandemia como Kiribati, las Islas Marshal, Micronesia, Nauru, Palau, Samoa, Tonga, Tuvalu y Vanuatu; todas naciones y territorios oceánicos.

«Me duele decir que hemos perdido nuestro estatus de nación libre de la COVID-19, a pesar de nuestro esfuerzo colectivo por prevenir que entrase la pandemia»; dijo el primer ministro, Manasseh Sogavare, en un mensaje televisado el sábado.

Islas Salomón detectó primer caso de covid-19

El estudiante, que es asintomático, se encontraba en cuarentena en Manila; aunque había dado negativo hasta en tres pruebas antes de subir al avión.

Al llegar a las Islas Salomón, se sometió a un test y resultó positivo; mientras que ahora esperan los resultados de una segunda prueba.

La secretaria de Estado del Ministerio de Sanidad del país, Pauline MacNeil, dijo este domingo que están investigando por qué fallaron las pruebas hasta en tres ocasiones antes de montar en el avión y si hay otros casos relacionados.

18 positivos, pero están en Filipinas

Al menos 18 estudiantes salomonenses dieron positivo al nuevo coronavirus en Filipinas; por lo que se encuentran en cuarentena porque tiene que recuperarse y dar negativo para poder volar a su país.

El aislamiento geográfico de las naciones insulares del Pacífico les ha ayudado a librarse de la pandemia;  sus Gobierno trabajan para evitar contagios debido a que el virus podría saturar rápidamente sus frágiles sistemas sanitarios.

Desde que se detectó el nuevo coronavirus en enero de 2020 en China, COVID-19 ha causado en todo el mundo más de 34,9 millones de contagios; de los que 24,2 millones de han recuperado, y más de 1 millón de muertos.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump confirma que próximos días de tratamiento serán la «verdadera prueba» (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído