Conéctese con nosotros

Internacional

¡Nueve países sin pandemia! Islas Salomón detecta su primer caso de COVID-19

Publicado

el

Islas Salomón detectó primer caso de covid-19 - noticiasACN
Solo estos nueve países han reportados contagios en el planeta.
Compartir

Las Islas Salomón detectó primer caso de covid-19 y dejó de ser una de las pocas naciones que se había librado hasta ahora de la pandemia; al anunciar  que un estudiante repatriado desde Filipinas que dio previamente negativo en varios test, ahora salió positivo.

Las Islas Salomón, en el Pacífico Sur, deja así de formar parte del grupo de países que no han sido afectadas por la pandemia como Kiribati, las Islas Marshal, Micronesia, Nauru, Palau, Samoa, Tonga, Tuvalu y Vanuatu; todas naciones y territorios oceánicos.

«Me duele decir que hemos perdido nuestro estatus de nación libre de la COVID-19, a pesar de nuestro esfuerzo colectivo por prevenir que entrase la pandemia»; dijo el primer ministro, Manasseh Sogavare, en un mensaje televisado el sábado.

Islas Salomón detectó primer caso de covid-19

El estudiante, que es asintomático, se encontraba en cuarentena en Manila; aunque había dado negativo hasta en tres pruebas antes de subir al avión.

Al llegar a las Islas Salomón, se sometió a un test y resultó positivo; mientras que ahora esperan los resultados de una segunda prueba.

La secretaria de Estado del Ministerio de Sanidad del país, Pauline MacNeil, dijo este domingo que están investigando por qué fallaron las pruebas hasta en tres ocasiones antes de montar en el avión y si hay otros casos relacionados.

18 positivos, pero están en Filipinas

Al menos 18 estudiantes salomonenses dieron positivo al nuevo coronavirus en Filipinas; por lo que se encuentran en cuarentena porque tiene que recuperarse y dar negativo para poder volar a su país.

El aislamiento geográfico de las naciones insulares del Pacífico les ha ayudado a librarse de la pandemia;  sus Gobierno trabajan para evitar contagios debido a que el virus podría saturar rápidamente sus frágiles sistemas sanitarios.

Desde que se detectó el nuevo coronavirus en enero de 2020 en China, COVID-19 ha causado en todo el mundo más de 34,9 millones de contagios; de los que 24,2 millones de han recuperado, y más de 1 millón de muertos.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump confirma que próximos días de tratamiento serán la «verdadera prueba» (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído