Internacional
Isaías Rodríguez Renuncia como Embajador en Italia

Isaías Rodríguez, quién hasta el día de hoy se desempeñó como embajador de Venezuela en Italia, representando al régimen de Nicolás Maduro, presentó esta tarde su renuncia, de forma pública a través de una carta dirigida a Nicolás Maduro en las redes.
En la carta, Rodríguez expresa que sus intenciones de publicar la renuncia, se debe a que es una decisión “definitiva”.
«Renuncio, presidente, a mis dosis de insomnio, estrés, aflicción y a las víboras con cabeza triangular que desde hace mucho tiempo lo acompañan», indicó Rodríguez en su carta.
En este sentido, Isaías Rodríguez ratificó su apoyo absoluto al chavismo, pero sin embargo, cuestionó las lealtades que muchos otros tengan hacia Nicolás Maduro.
La carta de renuncia
En una parte del documento, se puede leer lo siguiente: “Con fe absoluta me he aferrado al chavismo, cual una tabla en este océano de contradicciones que rodea su Gobierno (…) Muchos de sus discípulos tienen muy poco de apóstoles; y es cuando todos nos preguntamos ¿si es la iglesia o Dios quien está fallando?”.
Rodríguez, quién también alega dejar el cargo “sin rencores y sin dinero”; aseverando que no posee cuentas bancarias porque “los gringos me sancionaron y la banca italiana me echó de su lonja”.

Fragmento de la carta Isaías Rodríguez. Foto: fuentes.

Otro fragmento de la carta Isaías Rodríguez. Foto: fuentes.
Las redes sociales reaccionan
Julián Isaías Rodríguez Díaz, ha creado un verdadero impacto político para el chavismo-madurismo con su salida de este cargo público; lo que ha causado una onda expansiva de críticas y comentarios que han atravesado las redes sociales durante esta tarde, especialmente en el twitter.
[#CARTA] “Muchos de sus discípulos tienen muy poco de apóstoles y es cuando nos preguntamos ¿si es la iglesia o Dios quien está fallando?”: Isaías Rodríguez renuncia públicamente a su cargo como embajador de Nicolás Maduro https://t.co/BwsOQpWcYQ pic.twitter.com/pUyURl9jlj
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) May 20, 2019
A la hora de cierre de esta nota informativa, la etiqueta “Isaías Rodríguez” se encuentra ubicada en la primera posición; en la lista de los tending topics nacionales deTwitter.
ACN/NTN24ve
No dejes de leer: Encargado de negocios de EEUU dejó carta a los venezolanos
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil