Conéctese con nosotros

Internacional

Confirmado: Irán produce uranio enriquecido en un laboratorio subterráneo

Publicado

el

Confirmado: Irán produce uranio enriquecido en un laboratorio subterráneo
Foto: fuentes.
Compartir

Este lunes, el jefe del programa nuclear de Irán le dijo a la agencia de noticias Associated Press (AP), que el país ahora produce más uranio enriquecido diariamente, después de reiniciar un laboratorio subterráneo.

Ali Akbar Salehi, de la Organización de Energía Atómica de Irán, hizo los comentarios cuando el presidente iraní, Hassan Rouhani, también pidió a los intransigentes que apoyen el problemático acuerdo nuclear del país; afirmando que podría abrir las ventas internacionales de armas para la República Islámica el próximo año.

Irán ha roto los límites del acuerdo desde que el presidente Donald Trump se retiró unilateralmente del acuerdo entre Teherán y las potencias mundiales hace más de un año.

Salehi dijo a periodistas de AP en Teherán que ahora el país está produciendo al menos 12 libras. Eso se compara con lo que Teherán había estado produciendo: aproximadamente 1 libra de uranio poco enriquecido por día.

Uranio enriquecido bajo tierra

Ali Akbar Salehi, afirmó que eso se debe en parte al reinicio del enriquecimiento en el laboratorio nuclear subterráneo emplazado cerca de la localidad de Fordo, en Irán.

Mientras tanto, el presidente Rouhani pronunció un discurso el lunes en la ciudad de Rafsanjan, en la provincia de Kerman, suroeste de Irán; hablando sobre el embargo de armas que ahora enfrenta el país.

«Si salvamos el acuerdo nuclear, se levantará el embargo de armas de Irán y podremos comprar armas o vender nuestras armas al mundo. Este es uno de los impactos significativos del acuerdo», dijo Rouhani.

El fin del embargo de armas, impuesto por las Naciones Unidas, es un tema que preocupa enormemente a los funcionarios la administración Trump; según afirman fuentes de AP.

Con información de:ACN|AP|FoxNews|Redes

No dejes de leer: EE.UU. prueba su nueva bomba nuclear B61-12: quirúrgicamente precisa

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído