Conéctese con nosotros

Internacional

Controversia! Irán lanzará un presunto satélite científico

Publicado

el

Controversia! Irán lanzará un presunto satélite científico
Foto: fuentes.
Compartir

Irán pondrá en órbita un presunto satélite científico a fines de esta semana, según informó este lunes el Ministro de Información, como parte de un programa tecnológico, el cual Estados Unidos acusa de ser un encubrimiento para el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas).

No tenemos miedo al fracaso y no perderemos la esperanza. Con nuestras oraciones y confianza en Dios, el satélite Zafar volará a finales de esta semana (…) se ubicará en una órbita de 530 km de la Tierra”, tuiteó el ministro iraní de Tecnología de Información y Comunicaciones, Mohammad Javad Azari-Jahromi.

El gobierno de Irán, tuvo al menos dos fracasos en sus lanzamientos previos de satélites experimentales el año pasado.

El gobierno de Estados Unidos, afirma la tecnología balística de largo alcance utilizada para poner en órbita satélites también pueda utilizarse para lanzar ojivas nucleares.

¿Satélites científicos o misiles balísticos?

El gobierno de Teherán niega que la actividad de desarrollo satelital sea un plan encubierto para el desarrollo de misiles; afirmando que nunca ha perseguido el desarrollo de armas nucleares.

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a imponer sanciones a Irán tras la retirada de Washington de un acuerdo internacional diseñado para frenar el programa nuclear de Irán.

Trump, expresó que el acuerdo nuclear no fue lo suficientemente lejos y no incluyó restricciones al programa de misiles de Teherán.

Las tensiones alcanzaron el nivel más alto en décadas, después de que el comandante militar iraní Qassem Soleimani fuera asesinado en un ataque con aviones no tripulados de EE.UU. el pasado 3 de enero; lo que llevó a Irán a tomar represalias con un ataque con misiles contra base estadounidenses en Irak.

Irán lanzó su primer satélite “Omid” (Esperanza) en 2009 y el satélite “Rasad” (Observación) entró en órbita en junio de 2011. Posteriormente en el 2012; Irán afirmó que había puesto en órbita exitosamente su tercer satélite “Navid” (Promesa) el cual es enteramente de fabricación nacional iraní.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: El Secretario de Defensa de EEUU quiere colocar misiles en Asia

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído