Internacional
Controversia! Irán lanzará un presunto satélite científico

Irán pondrá en órbita un presunto satélite científico a fines de esta semana, según informó este lunes el Ministro de Información, como parte de un programa tecnológico, el cual Estados Unidos acusa de ser un encubrimiento para el desarrollo de misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas).
“No tenemos miedo al fracaso y no perderemos la esperanza. Con nuestras oraciones y confianza en Dios, el satélite Zafar volará a finales de esta semana (…) se ubicará en una órbita de 530 km de la Tierra”, tuiteó el ministro iraní de Tecnología de Información y Comunicaciones, Mohammad Javad Azari-Jahromi.
El gobierno de Irán, tuvo al menos dos fracasos en sus lanzamientos previos de satélites experimentales el año pasado.
El gobierno de Estados Unidos, afirma la tecnología balística de largo alcance utilizada para poner en órbita satélites también pueda utilizarse para lanzar ojivas nucleares.
¿Satélites científicos o misiles balísticos?
El gobierno de Teherán niega que la actividad de desarrollo satelital sea un plan encubierto para el desarrollo de misiles; afirmando que nunca ha perseguido el desarrollo de armas nucleares.
La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a imponer sanciones a Irán tras la retirada de Washington de un acuerdo internacional diseñado para frenar el programa nuclear de Irán.
Trump, expresó que el acuerdo nuclear no fue lo suficientemente lejos y no incluyó restricciones al programa de misiles de Teherán.
Las tensiones alcanzaron el nivel más alto en décadas, después de que el comandante militar iraní Qassem Soleimani fuera asesinado en un ataque con aviones no tripulados de EE.UU. el pasado 3 de enero; lo que llevó a Irán a tomar represalias con un ataque con misiles contra base estadounidenses en Irak.
Irán lanzó su primer satélite “Omid” (Esperanza) en 2009 y el satélite “Rasad” (Observación) entró en órbita en junio de 2011. Posteriormente en el 2012; Irán afirmó que había puesto en órbita exitosamente su tercer satélite “Navid” (Promesa) el cual es enteramente de fabricación nacional iraní.
Irán anuncia lanzamiento de nuevo satélite científico para prevenir los sismos. https://t.co/oJylmGKhN9 pic.twitter.com/wSjGkoG7fW
— El Espectador (@elespectador) February 3, 2020
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: El Secretario de Defensa de EEUU quiere colocar misiles en Asia
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos22 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía22 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes21 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional16 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible