Conéctese con nosotros

Internacional

Irán convoca elecciones presidenciales para el 28 de junio, según medios estatales

Publicado

el

Irán convoca elecciones presidenciales para el 28 de junio, según medios estatales. -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Irán anunció este lunes 20 de mayo que convocó elecciones presidenciales el 28 de junio, según informaron medios estatales; tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero.

«El calendario electoral quedó aprobado en la reunión de los líderes del poder judicial, el gobierno y el Parlamento», indicó la televisión estatal. «Según el acuerdo inicial del Consejo de Guardianes, se decidió que las 14º elecciones presidenciales se celebren el 28 de junio».

El registro de los candidatos electorales se realizará del 30 de mayo al 3 de junio. Mientras que la campaña electoral se llevará a cabo del 12 al 27 de junio, informó la agencia Tasnim.

Hasta esa fecha, el hasta ahora vicepresidente primero, Mohamad Mojber, liderará el Ejecutivo iraní; después de que así lo aprobase hoy el líder supremo de Irán, Ali Jameneí.

Irán convoca elecciones presidenciales para el 28 de junio

Este lunes 20 de mayo, revelaron la causa del accidente del helicóptero en el que iba a bordo el presidente de Irán, Ebrahim Raisi; el cual presentó una falla técnica, de acuerdo a lo reseñado por medios internacionales.

«Raisi es martirizado el domingo 19 de mayo como resultado de un accidente de helicóptero que se produjo; debido al mal funcionamiento técnico del helicóptero», precisó el artículo.

Te puede interesar: Más de 300 personas afectadas tras fuerte tormenta en Gniezno, Polonia (+Video)

Es de recordar que el presidente de Irán, Ebrahim Raisi falleció este domingo cuando el helicóptero en el que viajaba con otros funcionarios se accidentó cerca de la frontera con Azerbaiyán. Motivo por el cual la aeronave en la que iba tuvo que realizar un aterrizaje forzoso debido a la densa niebla.

En el siniestro también perdieron la vida el ayatolá Al Hashem y el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian. También el gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati. Además, dos empleados del cuerpo de protección del presidente, un piloto, un copiloto y un oficial técnico.

Se tiene previsto, que los cuerpos sean trasladados a la ciudad de Tabriz al noroeste de Irán y llevados a medicina forense y luego dar inicio a los rituales, este martes 21 de mayo.

Con información de ACN/NT/EFE

No deje de leer: Seis heridos por bomba y ataques de guerrilleros a la Policía colombiana (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído