Conéctese con nosotros

Carabobo

Invialca mantiene dispositivo especial en asueto de Semana Santa 2025

Publicado

el

Invialca operativo Agencia Carabobeña de Noticias - acnSemana Santa -
Compartir

La Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad de Carabobo (Invialca) mantiene dispositivo especial en los distintos tramos de la ARC, durante la Semana Santa. Con esta medida buscan garantizar la seguridad y el resguardo en las principales vialidades del estado Carabobo. Esto a propósito del dispositivo Semana Santa Segura 2025 activado en todo el país.

Wuilder Palermo, presidente de Invialca, explicó este que el dispositivo cubre el Peaje de Guacara, Peaje de La Entrada, Túnel La Cabrera, Autopista del Este y Autopista Sur. Además de la Variante Yagua – San Diego, la Autopista Cimarrón Andresote y la Troncal 11 hacia el Eje Occidental de la entidad. Explicó que la finalidad es  acompañar a usuarios, transportistas y conductores que hacen uso de la red vial carabobeña en este asueto de la Semana Mayor.

Al respecto, informó que los integrantes del equipo de Operaciones Viales en unión con funcionarios del Ministerio Público y en el marco del Plan «Conduce por la Vida», han llevado a cabo jornadas de concienciación. Las mismas dirigida  a usuarios, conductores y transportistas. «Para incentivar la nueva cultura vial, por la seguridad y tranquilidad de la colectividad», apuntó.

Dispositivo Invialca

«Es una iniciativa de prevención vial que busca reducir los accidentes y promover el respeto a las normas de tránsito. Con el objetivo principal de concientizar a los conductores, peatones, ciclistas, a promover una cultura de seguridad vial y reducir los índices de siniestralidad vial y salvar vidas», recalcó Palermo.

Dentro de las acciones que viene realizando Invialca en los distintos tramos viales, se mantiene esta campaña de concientización. Así como charlas de educación vial y simulacros de siniestros viales. “También mantenemos jornadas de distribución de folletos y materiales gráficos que permitan educar y concientizar a la ciudadanía en la necesidad de minimizar el riesgo de accidentes de tránsito en el estado y en el país en general», indicó.

Puntualizó que Invialca viene fortaleciendo la participación en estas actividad, que permiten mitigar los riesgos y reducir los índices de siniestralidad en el estado. Resfrió el trabajo conjunto con organismos del Estado, de seguridad ciudadana y Ministerio Público.

«Es por esto que nuestro Centro de Operaciones Viales, Formación y Educación Vial, ubicado en el Peaje de Guacara, se ha convertido en una de las herramientas más importantes para los usuarios que transitan nuestras autopistas. Como medio para realizar la concientización a los conductores y acompañantes. A través de charlas de educación vial que han permitido que estos usuarios puedan entender que los accidentes de tránsito son una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud y que es responsabilidad de todos velar por nuestra seguridad «, dijo.

 

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No dejes de leer: Más de mil recreadores desplegados en Carabobo por el XXVII Festival Deportivo, Recreativo y Cultural “Semana Santa de Paz 2025”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído