Conéctese con nosotros

Economía

Investigarán despilfarro de más de $ 143 mil millones en Fonden

Publicado

el

fonden-AN-ACN-Asamblea-Nacional-Foto-Archivo
Compartir

A través del a Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional  se investigará  el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) en el que despilfarraron 143 mil 573 millones de dólares desde el año 2005 hasta los actuales momentos. La información la dio a conocer el diputado por el Estado Zulia Elías Matta.

Explicó que no tiene duda que este es el «caso de corrupción más grande de la historia de Venezuela».

“Este caso comenzó con el cuento del “millardito” cuando el presidente, Hugo Chávez, tomó la iniciativa de exigirle al Banco Central de Venezuela, BCV que tenía que darle un millardito de las reservas internacionales”.

Destacó que en esa oportunidad muchos se opusieron y se reclamó para que se evitara el «desastre financiero», pero el fallecido presidente Chávez insistió y la Asamblea Nacional de ese entonces, mayoritaria del PSUV aprobó la reforma a la Ley del BCV, donde a su juicio se inició la irregularidad.

Explicó que en el año 2012, que calificó el “año de la locura”  el citado fondo recibió 26 mil 025 millones de dólares, y terminó manejando 143 mil 573 millones de dólares desde el año 2005 a la fecha.

“Con eso este país hubiese podido superar cualquier situación difícil y hoy no estuviera pasando lo que está ocurriendo actualmente, parte de estos recursos lo hubiesen pasado a un fondo de estabilización como lo propusimos en su momento”, subrayó Mata.

Refirió el diputado que entre las “locuras que hicieron fue que  comenzaron  la construcción de ferrocarriles de manera desordenada, donde se invirtieron 8 mil millones de dólares y ninguno está terminado a esta fecha”, lamentó el diputado Matta.

Agregó que también compraron bonos de deuda pública a países amigos como Nicaragua, Ecuador, Bolivia para comprar lealtad política y después se tuvieron que crear notas estructuradas que fueron vendidas generando pérdidas a la República.

Propuso que este caso sea investigado profundamente por la Comisión de Energía y Petróleo, la cual fue aprobado por la plenaria. Al tiempo que el Presidente de la AN, diputado Omar Barboza recomendó que una vez concluida la investigación sea remitido el informe a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional.

No dejes de leer: Largas colas por crisis de transporte en Carabobo

ACN / Nota de prensa.

Economía

Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Publicado

el

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.

También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional

Precio del dólar para 2 de julio

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEstos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído