Conéctese con nosotros

Economía

Investigarán despilfarro de más de $ 143 mil millones en Fonden

Publicado

el

fonden-AN-ACN-Asamblea-Nacional-Foto-Archivo
Compartir

A través del a Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional  se investigará  el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) en el que despilfarraron 143 mil 573 millones de dólares desde el año 2005 hasta los actuales momentos. La información la dio a conocer el diputado por el Estado Zulia Elías Matta.

Explicó que no tiene duda que este es el «caso de corrupción más grande de la historia de Venezuela».

“Este caso comenzó con el cuento del “millardito” cuando el presidente, Hugo Chávez, tomó la iniciativa de exigirle al Banco Central de Venezuela, BCV que tenía que darle un millardito de las reservas internacionales”.

Destacó que en esa oportunidad muchos se opusieron y se reclamó para que se evitara el «desastre financiero», pero el fallecido presidente Chávez insistió y la Asamblea Nacional de ese entonces, mayoritaria del PSUV aprobó la reforma a la Ley del BCV, donde a su juicio se inició la irregularidad.

Explicó que en el año 2012, que calificó el “año de la locura”  el citado fondo recibió 26 mil 025 millones de dólares, y terminó manejando 143 mil 573 millones de dólares desde el año 2005 a la fecha.

“Con eso este país hubiese podido superar cualquier situación difícil y hoy no estuviera pasando lo que está ocurriendo actualmente, parte de estos recursos lo hubiesen pasado a un fondo de estabilización como lo propusimos en su momento”, subrayó Mata.

Refirió el diputado que entre las “locuras que hicieron fue que  comenzaron  la construcción de ferrocarriles de manera desordenada, donde se invirtieron 8 mil millones de dólares y ninguno está terminado a esta fecha”, lamentó el diputado Matta.

Agregó que también compraron bonos de deuda pública a países amigos como Nicaragua, Ecuador, Bolivia para comprar lealtad política y después se tuvieron que crear notas estructuradas que fueron vendidas generando pérdidas a la República.

Propuso que este caso sea investigado profundamente por la Comisión de Energía y Petróleo, la cual fue aprobado por la plenaria. Al tiempo que el Presidente de la AN, diputado Omar Barboza recomendó que una vez concluida la investigación sea remitido el informe a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional.

No dejes de leer: Largas colas por crisis de transporte en Carabobo

ACN / Nota de prensa.

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído