Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

No invente ni se deje engañar con síntomas del Covid-19

Publicado

el

síntomas del Covid-19
Compartir

No invente, estos son los síntomas del Covid-19 establecidos por los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Los síntomas adicionales del coronavirus identificados por los CDC son variables y además de los básicos “fiebre alta, la falta de aire y la tos seca” se suman “escalofríos, temblores, dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de garganta y nuevas pérdidas del sentido del gusto y del olfato”, según los CDC.



Síntomas del coronavirus:

  1. Fiebre alta
  2. Falta de Aire
  3. Tos seca
  4. Escalofríos
  5. Temblores
  6. Dolores musculares
  7. Dólor de Cabeza,
  8. Dolor de garganta
  9. Pérdidas del gusto
  10. Pérdida del olfato

Las personas que tengan “problemas para respirar, dolor persistente o presión en el pecho, cierta confusión, dificultad para levantarse o tengan los labios o la cara de un color azuloso”, deben ir al médico de inmediato, indicaron los CDC. La diarrea podría ser un síntoma de coronavirus antes que los problemas respiratorios.

Síntomas adicionales del coronavirus identificados por los CDC

Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) han triplicado el número de síntomas de coronavirus que menciona en su página web.

Con anterioridad, la agencia federal advertía que la fiebre alta, la falta de aire y la tos seca eran síntomas del COVID-19. Recientemente, la agencia agregó seis síntomas adicionales porque muchas personas “han reportado tener una amplia gama de síntomas”.

Entre los nuevos síntomas de la enfermedad, ahora aparecen “escalofríos, temblores, dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de garganta y nuevas pérdidas del sentido del gusto y del olfato”, según los CDC.

En Estados Unidos ya hay más de 869,000 casos confirmados de coronavirus y casi 50,000 muertes, según la Universidad Johns Hopkins, pero esta es la primera vez que los CDC ha agregan síntomas de la enfermedad.

Las personas que tengan “problemas para respirar, dolor persistente o presión en el pecho, cierta confusión, dificultad para levantarse o tengan los labios o la cara de un color azuloso”, deben ir al médico de inmediato, indicaron los CDC. La diarrea podría ser un síntoma de coronavirus antes que los problemas respiratorios.

Los nuevos síntomas los han reportado muchas personas que contrajeron el virus. Rudy Gobert, jugador de baloncesto del equipo Utah Jazz, que fue uno de los primeros atletas norteamericanos a quienes le diagnosticaron la enfermedad, dijo que después de haber dado positivo “no tuvo sentido del olfato en los últimos cuatro días”.



Cara Vidano, una mujer de California que el mes pasado sospechó tener el virus después que su novio había dado positivo, dijo que “sentía mucho cansancio en las piernas”.

“Era como si hubiera corrido una competencia de larga distancia”, le dijo Vidano a Press Democrat.

El reportero de CNN Chris Cuomo es otro de los que dijo tener escalofríos. Cuomo declaró que temblaba tanto que se partió un diente.

Otros síntomas de coronavirus podrían incluir diarreas, nariz congestionada, comezón en la piel, ojos enrojecidos y cansancio.

Los síntomas variables pero característicos del coronavirus.

ACN/Mike Stunson/elnuevoherald/fm

No deje de leer: Tensión nuclear por ausencia del líder de Corea del Norte

Salud y Fitness

Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Publicado

el

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica
Compartir

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.

Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.

Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.

Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).

“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.

El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.

Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.

Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.

El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.

Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.

 

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído