Conéctese con nosotros

Internacional

Inundaciones en India: Aumentan a más de 40 muertos por lluvias torrenciales (+video)

Publicado

el

inundaciones en India
Compartir

El balance de muertos por las inundaciones registradas en los últimos días en el norte de India por las fuertes lluvias ha aumentado a 42, según han confirmado las autoridades.

El reporte informa que 20 personas han fallecido en Himachal; 15 en Jammu y Cachemira, cinco en Delhi, uno en Rajasthn y Haryana, ha informado el diario ‘Hinduntan Times’.

El temporal ha provocado corrimientos de tierra e inundaciones, que han derribado casas, han arrastrado vehículos y están sumergiendo las ciudades en un río repleto de agua. Según Europa Press, «las zonas más afectadas se encuentran en el estado de Himachal Pradesh», áreas de Uttarajand y Nueva Delhi, donde se han cerrado las escuelas. Estas lluvias torrenciales están causando daños generalizados en las infraestructuras de la región, «incluidas carreteras y suministros de energía y agua».

Inundaciones en India

Las autoridades climatológicas han  reportado el desbordamiento de la mayoría de los ríos, incluido el Yamuna, que atraviesa Nueva Delhi. Las inundaciones provocadas por los torrenciales aguaceros son prueba del récord de precipitaciones registrado en esta capital con un acumulado de 153 milímetros en 24 horas.

Funcionarios educacionales de la región declararon que los colegios en Delhi y ciudades vecinas como Gurugram y Noida deberán permanecer cerrados el lunes, mientras que en Ghaziabad se detuvieron las actividades educativas durante toda la semana próxima.

Con información de ACN

No dejes de leer: Cumbre de la OTAN acercará más a Ucrania y Zelensky pide avances concretos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído