Nacional
Inundaciones afectan a unas 4.000 familias en Anzoátegui

Inundaciones afectan a unas 4.000 familias en Anzoátegui, además de unas 700 viviendas en las últimas horas, producto de las lluvias; informó este jueves 20 de octubre el gobernador de la región, Luis José Marcano.
«De las 7.000 viviendas entre las poblaciones de Clarines y Onoto, estimamos que un 10 % han sufrido inundaciones, afectando a casi 4.000 familias que en su mayoría han decidido alojarse en residencias de familiares y amigos, mientras que casi 300 personas las tenemos atendidas en refugios»; indicó el gobernador en su cuenta de Instagram.
Asimismo, dijo que el río desbordado ha registrado un descenso leve en su cauce; por lo que espera que estos niveles sigan decayendo.
Marcano señaló que están concentrados en la «atención social» de las personas afectadas y en prevenir «mayores daños»; al tiempo que mantienen cerrada la autopista que lleva a esas poblaciones hasta tanto «bajen las aguas».
Inundaciones afectan a unas 4.000 familias en Anzoátegui
Por otra parte, Protección Civil informó en su cuenta de Facebook que cuatro viviendas en el estado Sucre; vecino de Anzoátegui, fueron catalogadas en «alto riesgo» por el deterioro de sus bases tras recientes inundaciones ocasionadas también por las fuertes precipitaciones de las últimas horas.
Igualmente, indicó que los funcionarios realizaron un trabajo de achique de agua; debido al colapso de canales y caños de un sector de la misma región costera.
Entretanto, medios locales reportaron la crecida de un río en la población de Chichiriviche de la Costa, en el estado La Guaira; que inundó calles y viviendas, lo que provocó fallas en el servicio de electricidad y de agua potable.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias con descargas eléctricas en los estados Sucre, Delta Amacuro, La Guaira, Miranda, Aragua, Carabobo, Falcón, Zulia, Lara, Cojedes, Apure, Amazonas y Bolívar.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Llega más de un millón de unidades de insulina desde Rusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Sucesos23 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes19 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)