Conéctese con nosotros

Internacional

Interferón Alfa 2B medicamento cubano aplicado contra el coronavirus

Publicado

el

interferón alfa 2 b- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

El nuevo medicamento creado en Cuba denominado Interferón Alfa 2B recombinante fue aplicado con éxito en China para combatir el coronavirus.

De acuerdo al director general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, Eulogio Pimentel; «puede cubrir los estimados de casos infectados con COVID-19 en un período de tres a seis meses».

Asimismo, el Interferón Alfa 2B recombinante, se emplea en el sistema de salud cubano desde hace casi 30 años; y durante ese tiempo los expertos han demostrado su seguridad en el combate contra enfermedades virales; entre ellas las Hepatitis B y C, el Herpes zóster (comoculebrilla), el VIH-Sida y el Dengue.

Interferón Alfa 2B ya utilizado en China

Sobre el medicamento, Pimentel explicó  que «tiene la propiedad de interferir la multiplicación viral dentro de las células; y también ha sido utilizado en el tratamiento de distintos tipos de carcinomas».

Debido a su éxito en Cuba, desde febrero de este año ha sido empleado en China para enfrentar la epidemia del virus COVID-19; pues una de las funciones del Interferón Alfa 2B es suplir la deficiencia de éste (interferón) en el organismo humano, ocasionado por la enfermedad; pues al padecerla disminuye la producción natural. Es decir, fortalece el sistema inmunológico de los pacientes contagiados.

Por su parte, el asesor científico del CIGB, y uno de los desarrolladores de esta creación, Luis Herrera, detalló; que el Interferón se utilizó en Cuba en diversas epidemias de diferentes tipos.

Como ejemplo de ello, nombró la neuritis epidémica, la cual a principios de la década de 1990 se presentó en la isla; y también con el dengue, el cual causó la muerte a cientos de infantes cubanos.

Respecto a ello, contó que en ese momento «empleamos el Interferón como un medicamento que nos dio mucha utilidad; pues reducía los niveles de gravedad que tenían los pacientes, y eso permitía que se redujeran los números de personas complicadas».

De igual manera, la subdirectora del CIGB, Marta Ayala, resaltó que el Interferón Alfa 2B es uno de los fármacos que más presenta demanda; pues es utilizado en los protocolos actualmente para la prevención y tratamiento del covid-19.

Los expertos en el área médica y científica precisaron, que hoy en día éste medicamento se emplea en forma de nebulización para lograr que llegue más rápido a los pulmones.

Con información: Sputnik News/Foto: Cortesía

Lee también: NBA suspende temporada tras positivo de COVID-19 de un jugador

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído