Tecnología
Inter actualizó 50 % de su red y optimiza servicios incluso en pandemia

Inter actualizó 50 % de su red y optimiza servicios incluso en pandemia, así lo informó el presidente de la compañia, Eduardo Stigol.
El empresario reconoció que la desinversión en tecnología que sufrió el sector telecomunicaciones obedeció al estancamiento de tarifas.
Consideró que afortunadamente dio paso a una recomposición que permite hacer esfuerzos, incluso en medio de la pandemia.
Actualmente la empresa ha actualizado más de 50% de su red en todo el país, optimizando la calidad de los servicios de televisión, Internet y telefonía. La otra mitad está en proceso.
Inter actualizó 50 % de su red y optimiza servicios incluso en pandemia
“El secreto es muy básico: las tarifas. Si no hay ingresos, no se puede hacer mantenimiento a las redes. La tecnología es importada, se paga en dólares».
«Cuando las tarifas eran tan bajas, resultaba imposible invertir. A partir del nuevo proceso de readaptar precios a valores más acordes a las necesidades, actualizamos redes y nos apoyamos en 1500 trabajadores en Venezuela que tienen amor por lo que hacen. Lo que recaudamos no es 100% lo que se necesita. Hacemos milagros”, dijo en Entrevista Venevisión.
Mantenimiento de redes y atención al cliente
La segunda vertiente del Plan de Mejoras Progresivas de Inter, además de la adecuación de redes, es la atención al cliente.
Stigol mencionó los canales de comunicación que tienen abiertos a sus usuarios: más de 80 oficinas comerciales en todo el país, el número telefónico 0500 INTER 00 (0500 46837 00.
La plataforma de autogestión mi.inter.com.ve (a través de la cual se puede cambiar planes de servicios, solicitar visitas técnicas, resolver inconvenientes con equipos, pagar facturas y más) y el número de whatsapp 0412-00INTER (0412-0046837 ) por el que “puedes escribir como si le escribes a un amigo”.
El máximo representante de Inter recordó que la alianza con más de 300 agentes autorizados en el país también genera mejor calidad de servicio; son empresas autorizadas para instalar y ofrecer asistencia técnica de todos los productos. El listado está en la web inter.com.ve/agentes.
Que no quede una casa sin TV o Internet
Stigol recordó que la compañía – que este 2021 cumple 25 años de operación ininterrumpida – trata de tener los servicios más accesibles del mercado:
“Que no haya una casa en Venezuela sin Internet ni televisión porque no puedan pagar los servicios”.
Detalló que Inter ofrece planes de televisión atractivos, de bajo costo, con programación para toda la familia, e Internet con velocidades estándar aceptables, a precios básicos.
Adicionalmente, tiene su línea de canales adicionales o premium, como el recién estrenado ByM Sport, tu béisbol y más.
Y para navegar opciones de 4 a 20 mbps.
10 % de los hogares tienen fibra directa
Para el líder de Inter, el camino irreversible de las telecomunicaciones es la nueva tecnología de fibra óptica, que se comercializa como Fibrahogar.
“Renovamos las redes en alto porcentaje: ya 10% de nuestros clientes está conectado a la fibra óptica directa al hogar. Estos suscriptores tienen mejor calidad en recepción de TV, más opciones de velocidad en Internet y no dependen de la energía eléctrica comercial. La solución definitiva es el cambio a fibra; el servicio siempre va a ser continuo. Desde fines de 2020 trabajamos en eso”, subrayó.
El empresario no ve las opciones de streaming como una amenaza:
“Netflix, Amazon… Son librerías de contenido grabado. La televisión va a ser siempre de canales en vivo con noticieros, eventos, el Óscar, fútbol… En tiempo real, ese es su valor. Conviviremos con el streaming, es una nueva tecnología que se suma al entretenimiento”.
Nota de prensa
No dejes de leer
China adelante, Japón pulveriza su récord y EEUU tercero en primera semana
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Hazte un experto en compras digitales: paso a paso de cómo comprar en Mercado Libre

En Venezuela, la gestión de compras desde casa es una práctica cada vez más extendida, lo que se manifiesta en el aumento constante de transacciones a través de plataformas de comercio electrónico.
Un ejemplo notable es Mercado Libre, donde las compras han experimentado un crecimiento anual de al menos 10% desde 2021.
A pesar de esta tendencia positiva, aproximadamente el 30% de los venezolanos aún no ha realizado compras en Mercado Libre, lo que podría atribuirse a la falta de información sobre el proceso de compra en la plataforma
Para lograr que cada vez más venezolanos interactúen con plataformas de ecommerce, las personas deben tener información accesible y digerible acerca de la utilización de las mismas.
Como el conocimiento es poder, a continuación se detalla el paso a paso que las personas interesadas en comprar online deben seguir, tomando como referencia los procesos para comprar en Mercado Libre, plataforma de compra en línea por excelencia en latinoamérica y Venezuela.
Para comenzar, los usuarios deben descargar la App de Mercado Libre o acceder al sitio oficial www.mercadolibre.com.ve.
Seguidamente debe ingresar las credenciales del usuario o crear una cuenta en el caso de no tenerla.
Crear una cuenta es muy fácil, el usuario solo debe colocar su nombre, apellido, correo electrónico y contraseña.
Después de ingresar a la plataforma, el usuario puede utilizar la barra de búsqueda para encontrar el artículo de preferencia. Así mismo, los consumidores pueden filtrar resultados de búsqueda por categorías, precios, tipo de envío, ubicación del vendedor, entre otras variables disponibles para obtener los resultados que el usuario busca.
Además, el comparador puede hacer clic en la sección de «Ofertas» de la App para descubrir los mejores descuentos y promociones en una amplia variedad de productos.
Por otro lado, el banner principal del sitio presenta las ofertas más destacadas del momento, asegurando que el usuario esté siempre al tanto de las mejores oportunidades de compra.
Una vez encontrado el artículo de preferencia, se recomienda que verifique la descripción e imágenes del producto antes de proceder a comprar.
Seguidamente, el consumidor debe verificar las formas de pago y envío ofrecidas por el vendedor del producto seleccionado.
Además, se aconseja que el comprador utilice la sección de «Preguntas y Respuestas», ubicada en la parte inferior del producto, en la que se puede formular dudas sobre un producto y ver las respuestas del vendedor, información que ayuda a resolver cualquier incertidumbre antes de completar la compra y que estará pública para todos los usuarios.
Por otro lado, para asegurar que la compra sea satisfactoria, es importante que el usuario revise la calificación del vendedor, asegurándose del tiempo que lleva vendiendo en la plataforma, las ventas concretadas y el color de su semáforo: mientras más verde, más confiable.
Al iniciar el proceso de transacción haciendo clic en «Comprar ahora», el usuario puede aprovechar las ventajas de la plataforma de envíos de Mercado Libre, que es utilizada por más del 60% de los vendedores de acuerdo a la empresa.
En este caso, el usuario recibe un enlace para gestionar el pago y el envío de manera automatizada, sin necesidad de contactar al vendedor. Seguidamente, el usuario puede seleccionar el método de envío, entre las que se encuentran “Envío gratis”, “Cobro a destino”, “Retiro en tienda” y “Envío prepagado”, y también puede elegir el método de pago de su preferencia.
Además, el comprador podrá hacer seguimiento del envío, lo que garantiza una mayor seguridad en todo el proceso.
Una vez recibido el pedido, es importante calificar al vendedor, así como el producto comprado, haciendo clic en la sección “Mis compras”, con el objetivo de mejorar la calidad de vendedores en la plataforma, orientar a los futuros compradores y brindar información pertinente respecto al artículo.
Ante cualquier duda que el usuario quiera resolver con el vendedor, Mercado Libre ofrece un chat seguro dentro de la plataforma y se recomienda evitar llevar la conversación y compra fuera de la plataforma, ya que esto puede exponer al consumidor a riesgos de fraude.
En caso de que surja alguna duda, los usuarios pueden encontrar respuestas rápidas y fáciles en el portal «Ayuda» de la plataforma.
Allí, podrán acceder a las preguntas frecuentes y, si lo necesitan, establecer contacto directo con el equipo de atención al cliente de la marca a través de un canal de comunicación dedicado.
Esta es una guía útil para que cada vez más venezolanos utilicen Mercado Libre, aprovechando así un canal de compras con más de 10 millones de artículos disponibles.
Cuanto más información veraz sobre e-commerce, más libertad tienen los venezolanos para elegir dónde y cómo comprar.
Gobierno venezolano rechaza operaciones de un buque guyanés en el Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional21 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos19 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Sucesos20 horas ago
Detenido obrero de un colegio de Los Teques por supuesto abuso sexual de tres alumnas
-
Economía24 horas ago
Telefónica vende sus filiales en América Latina mientras invierte en Venezuela