Carabobo
Al menos 60% de las instituciones carabobeñas no recibieron el PAE

El 60% de las instituciones educativas de Carabobeñas no están recibiendo el Programa de Alimentación Escolar (PAE); así lo aseguró la representante de la Asociación Padres Organizados en Carabobo, Adelba Taffin.
La representante indicó, que según información aportada por representantes y docentes de varios centros oficiales; este programa no llegó a gran cantidad de planteles en el año escolar 2018-2019.
Ante esta falla en el Programa de Alimentación Escolar, Taffin precisó, que es necesario que el MinEducación; garantice la distribución en todos las escuelas y liceos; porque si el PAE sigue faltando, para el próximo año escolar, se aumentará el ausentismo escolar.
“Ellos deben cumplir con el Programa de Alimentación Escolar; pues este beneficio permite mayor asistencia de alumnos a los centros educativos”, aseguró.
Llega pero cada vez menos
En las instituciones educativas donde si llega el PAE, reciben cada vez menos cantidades de ingredientes; lo que impide que los niños y jóvenes cuenten con suficiente contenido calórico para rendir durante sus proceso de estudios.
“La comida no tiene cebolla, tomate, ají dulce o sal para darle gusto. A los alumnos les siguen sirviendo solo pasta, arroz con grano y verduras que no están en las mejores condiciones», detalló Taffin.
Agregó, que el Programa de Alimentación Escolar se ofrece de manera irregular; pues llega solo dos o tres veces a la semana.
ACN/La Calle/Foto: cortesía
No dejes de leer: Ausentismo laboral aumentó en Carabobo
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi ofrece charlas educativas sobre Día Internacional de la Madre Tierra

A propósito de haberse celebrado el pasado 22 de abril el Día Internacional de la Madre Tierra, el Instituto Autónomo Municipal de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M. Fumcosandi) ofreció una interesante charla acerca de la conservación del medio ambiente a los niños del 5to y 6to grado de educación primaria del Colegio Monseñor Luis Eduardo Henríquez, en San Diego.
El alcalde del municipio, León Jurado Laurentín, informó que la actividad estuvo dirigida por personal capacitado de I.A.M. Fumcosandi, y dirigido a niños de manera didáctica con el propósito de reflexionar sobre los desafíos actuales con el cambio climático y la contaminación ambiental.
También puede leer: UJAP ofrecerá jornada gratuita de evaluación periodontal en “Semana de la salud de las encías”
Día Internacional de la Madre Tierra celebró Fumcosandi
Para hacer la jornada mucho más dinámica, los ponentes interactuaron con los educandos sobre las causas que deterioran el medio ambiente, la importancia del reciclaje y cómo prevenir la contaminación del agua. Los niños respondieron preguntas y ofrecieron ejemplos del entorno donde residen. Comentó León Jurado.
Finalmente dijo que este tipo de charlas educativas continuarán llevándose a cabo en los colegios municipales en los distintos niveles, adaptadas a la capacidad de comprensión de los niños y así, a través de ellos, llegar con un mensaje de concientización a sus padres y a adultos que hacen vida en su entorno.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Flor Amarrillo celebrará la IV Feria en honor a San Isidro Labrador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos regresó al triunfo antes sus parciales en Valencia
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Pablo López retorno al morrito victorioso (+ video)
-
Internacional17 horas ago
Funeral del papa Francisco, lleno de simbolismos ya reposa en iglesia de Santa María la Mayor (+ galería y videos)
-
Economía19 horas ago
Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo